De cara al mes Navideño, hoy en Ruta Integra2 conocemos los productos de temporada del mes de diciembre. Como sabéis, comer productos en la época correspondiente favorece a un mejor estado del producto. Conocer los alimentos más adecuados y recomendables para cada momento es importante para nuestra salud y estado físico.
EN RUTA INTEGRA2 ANALIZAMOS LOS PRODUCTOS DE TEMPORADA DE DICIEMBRE CON TAL DE FAVORECER UNA AGRICULTURA MÁS SOSTENIBLE
Empecemos por las frutas. Volvemos a los básicos que son la manzana, el plátano, la pera y la naranja. Otros que también se repiten como el limón y el kiwi. Encontramos el caqui y la chirimoya como novedades, acompañados del pomelo y la uva. Todos estos alimentos los podemos encontrar en las mejores condiciones de preservación y estado.
De las frutas nos vamos a verduras y hortalizas. La zanahoria, el tomate, el pimiento, la cebolla y el ajo son los básicos de cada mes en cualquier alimentación mediterránea. Este mes de diciembre encontramos la acelga, la alcachofa, el apio, la berenjena y el brócoli. La calabaza, popular en el mes de noviembre sigue siendo importante en diciembre, acompañada de calabacín, cardo, cebolla y col lombarda. Coliflor, endibia, escarola, espinaca, habas, judías verdes, lechuga, nabo, pepino y puerro también están muy presentes. Acabamos con el rábano, la remolacha y el repollo para cerrar los productos de temporada de diciembre.
De las verduras nos vamos a los pescados y mariscos. Si bien diciembre es momento de celebraciones, en el pescado lo podemos apreciar. Encontramos una amplia variedad de almejas, angulas, bacalao, berberechos, besugo, camarones, carpas y cigalas. La dorada, la gamba rosa, los mejillones, la lubina y el mero también aparecen con fuerza. Las ostras, los percebes y las vieiras forman una importante parte. Finalizamos con el samón, salmonete y la trucha.
Si eres más de carne, pasamos del pescado a la carne. Y es que en diciembre no contamos con abundancia de carnes pero si que veremos las más tradicionales de la época navideña. El pavo y el cerdo como protagonistas. Le sigue el buey, el conejo, la pintada, la ternera y el cordero.
Las setas, aunque también presentes en el mes de noviembre, ganan protagonismo durante esta época. Te dejamos aquí recetas con este rico alimento.