Marqués de Arviza, bodega con alma y tradición vitivinícola

Blog - Marqués de Arviza, bodega con alma y tradición vitivinícola
4.6/5 - (33 votos)

La cultura del vino en España es rica y variada, y entre sus numerosas bodegas, Marqués de Arviza se destaca por su enfoque singular y auténtico. Esta bodega, que combina tradición y modernidad, invita a los amantes del vino a explorar un mundo donde la pasión por el terruño se traduce en experiencias sensoriales únicas.

En este artículo, te llevaremos a un recorrido por la historia, la filosofía y los vinos de Marqués de Arviza, donde el respeto por la tradición vitivinícola se fusiona con prácticas innovadoras para ofrecer un producto excepcional.

Índice

Historia y legado de Marqués de Arviza

Fundada por una familia con profunda conexión a la viticultura, Marqués de Arviza representa el compromiso y la excelencia en el uso de los recursos locales. Desde hace más de seis años, la bodega ha trabajado para no solo hacer vino, sino para crear un legado que honre la cultura vinícola de La Rioja.

El proyecto nació con el objetivo de elaborar vinos de alta calidad que reflejen la esencia del terruño riojano. No se trata simplemente de un negocio, sino de un viaje hacia la autenticidad y la experiencia. La bodega está situada en un edificio que data de 1874, lo que la convierte en una de las más antiguas de la Denominación de Origen, y sus instalaciones han sido cuidadosamente rehabilitadas para mantener su carácter histórico.

La bodega con más calado en La Rioja

Ubicada en Fuenmayor, en el corazón de La Rioja Alta, Marqués de Arviza se alza sobre más de 500 metros cuadrados de calados y lagos vitrificados que datan de los siglos XVI y XVII. Esta bodega no solo es un lugar para la producción de vino, sino también un espacio que narra la historia de la región y su gente.

Los calados, construidos piedra a piedra, son un testimonio del arduo trabajo de generaciones pasadas. Estos espacios subterráneos, además de ser arquitectónicamente impresionantes, proporcionan condiciones ideales para la maduración del vino, con una temperatura y humedad controladas que favorecen el desarrollo de sabores y aromas excepcionales.

  • Profundidad de más de 12 metros para la conservación de botellas.
  • Construcción con piedras de calzadas romanas, simbolizando la rica historia de la región.
  • Diseño arquitectónico que respeta las técnicas tradicionales de la viticultura.

Viñedos y prácticas vitivinícolas

Marqués de Arviza cuenta con 38 hectáreas de viñedos, donde las cepas de hasta 70 años de antigüedad se cultivan con esmero. Las variedades predominantes son Tempranillo, Graciano y Garnacha, que se distribuyen en parcelas seleccionadas de Alberite, Fuenmayor, Ribafrecha y La Unión, cada una elegida por sus características únicas de suelo y clima.

La filosofía de la bodega se basa en la viticultura tradicional y ecológica, donde se evita el uso de productos químicos y se opta por una vendimia manual. Este método asegura que solo las uvas de la más alta calidad sean seleccionadas para la elaboración de sus vinos, garantizando así la pureza y autenticidad del producto final.

El proceso de elaboración del vino

Una vez cosechadas, las uvas son llevadas a la bodega, que está equipada con tecnología vitivinícola de última generación. Aquí, el proceso de fermentación ocurre en depósitos de hormigón, lo que permite un control preciso de la temperatura y el ambiente, favoreciendo el desarrollo de los aromas y sabores.

La maduración de los vinos se lleva a cabo en barricas de roble francés, americano y húngaro, a una temperatura constante de 14ºC. Este proceso meticuloso da como resultado vinos que destacan por su intensidad aromática y elegancia en boca.

La oferta de vinos de Marqués de Arviza

Marqués de Arviza ha lanzado al mercado varias añadas de su gama de vinos, incluyendo el Marqués de Arviza Crianza 2006, Marqués de Arviza Reserva 2005 y el vino de pago El Tractor 2007. Cada uno de estos vinos ha sido elaborado con un cuidado excepcional, buscando siempre resaltar la personalidad de cada varietal.

El packaging de presentación, elegante y distintivo, acompaña a estas ediciones limitadas, que están disponibles a un precio aproximado de 39,00 € por el conjunto de las tres referencias. La bodega tiene una capacidad máxima de producción de 105.000 litros al año, lo que permite mantener la exclusividad de sus vinos.

Experiencias enoturísticas en Marqués de Arviza

Además de la elaboración de vinos de calidad, Marqués de Arviza ofrece experiencias enoturísticas que permiten a los visitantes conocer de cerca el arte de la viticultura. Estas actividades están diseñadas para sumergir a los amantes del vino en la cultura local y mostrarles el proceso de elaboración de una manera divertida y educativa.

Los visitantes pueden disfrutar de:

  • Recorridos guiados por los calados históricos de la bodega.
  • Catas de vino, donde se pueden apreciar las características de cada añada.
  • Eventos en la zona social, un edificio del siglo XVII, ideal para celebraciones y reuniones.

Estas experiencias no solo enriquecen el conocimiento sobre el vino, sino que también fortalecen el vínculo entre el consumidor y el productor, subrayando la importancia del terruño en la calidad del vino.

Compromiso con la sostenibilidad

Marqués de Arviza se ha comprometido con prácticas sostenibles que respetan el medio ambiente. Desde el cultivo de uvas hasta el proceso de embotellado, cada paso se lleva a cabo con el objetivo de reducir la huella ecológica y preservar el entorno natural.

Entre sus iniciativas se encuentran:

  • Uso de técnicas de cultivo ecológicas que fomentan la biodiversidad.
  • Reciclaje y reutilización de materiales en el proceso de producción.
  • Educación y sensibilización sobre la importancia de la sostenibilidad en la viticultura.

Este compromiso no solo beneficia al medio ambiente, sino que también se traduce en un vino de calidad superior que refleja la pureza de la tierra de donde proviene.

Conclusión

Marqués de Arviza es más que una bodega; es un espacio donde la tradición y el respeto por el terruño se unen para crear vinos de alta gama que no solo son un lujo para el paladar, sino una experiencia que conecta a las personas con la rica cultura vinícola de La Rioja. Desde su historia centenaria hasta sus innovadoras prácticas de producción, cada botella cuenta una historia que merece ser descubierta.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Marqués de Arviza, bodega con alma y tradición vitivinícola puedes visitar la categoría Blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir