Receta técnica y escandallo para una buena gestión gastronómica

Blog - Receta técnica y escandallo para una buena gestión gastronómica
4/5 - (28 votos)

Al abrir un restaurante, uno de los pasos más críticos que se deben tomar es establecer unos precios de venta adecuados. Para lograrlo, es necesario contar con una herramienta clave: la receta técnica o escandallo. Este documento no solo ayuda a calcular los costos, sino que también permite mantener la calidad y la consistencia en la oferta gastronómica. A continuación, exploraremos en profundidad qué es un escandallo, su importancia y cómo implementarlo eficazmente.

Índice

¿Qué es la receta técnica o escandallo?

La receta técnica, comúnmente conocida como escandallo, es un formato interno que ayuda a los restaurantes a calcular el costo de cada plato. Este documento incluye información detallada sobre los ingredientes, cantidades y precios, así como los costos asociados a cada elaboración. Sin un escandallo, los restaurantes corren el riesgo de fijar precios incorrectos, lo que puede afectar su rentabilidad.

Un escandallo típico puede incluir los siguientes elementos:

  • Elaboración detallada: Describe los pasos para lograr la textura y sabor deseados.
  • Cantidades netas de producto: Especifica la cantidad de ingredientes necesarios para mantener la consistencia en costos.
  • Número de raciones: Determina el costo unitario por cada porción vendida.
  • Ingredientes pormenorizados: Lista todos los componentes necesarios para la receta.
  • Unidad de medida: Define cómo se cuantifican los ingredientes.
  • Precio de compra: Indica el costo de cada unidad de ingrediente antes de impuestos.

Importancia del escandallo en la restauración

La receta técnica no solo facilita la fijación de precios, sino que también es esencial para otras áreas de gestión de un restaurante. La ausencia de un escandallo puede llevar a errores en la facturación, afectando la percepción del cliente sobre el valor de los platos. Además, el escandallo es crucial para realizar análisis de ventas y mantener la ingeniería de menú.

Entre sus beneficios se encuentran:

  • Control de costos: Permite identificar desviaciones en los precios de los ingredientes.
  • Consistencia en la calidad: Asegura que cada plato tenga el mismo sabor y presentación.
  • Optimización de recursos: Facilita la planificación de compras y almacenamiento.
  • Facilita la toma de decisiones: Proporciona información precisa para ajustar precios y márgenes.

Componentes clave de un escandallo efectivo

El escandallo se compone de varios elementos que, cuando se combinan adecuadamente, permiten a los restauradores gestionar sus operaciones de manera más eficaz. Estos son algunos de los componentes más relevantes:

  • Costo de materia prima: Es fundamental calcular el costo de los ingredientes utilizados en cada receta.
  • Porcentaje de coste deseado: Determina el margen que se espera obtener.
  • Precio mínimo de venta: Establece bajo qué precio no se debe vender el plato para no incurrir en pérdidas.
  • Precio definitivo: Indica el precio que se verá en la carta del restaurante.
  • Fotografía del plato: Ayuda a mantener la presentación correcta y atractiva.

Ejemplo práctico de escandallo

Para ilustrar la aplicación del escandallo, consideremos un ejemplo concreto. Supongamos que un restaurante ofrece un plato de pasta. A continuación, se presenta un formato simplificado del escandallo para este plato:

Ingrediente Cantidad (g) Precio de compra (€/g) Costo total (€)
Pasta 150 0.02 3.00
Salsa de tomate 100 0.01 1.00
Queso 50 0.03 1.50

En este caso, el costo total de la receta sería de 5.50 euros. Si el propietario desea aplicar un porcentaje de coste del 20%, el precio mínimo de venta debería ser de al menos 27.50 euros. Esto demuestra cómo el escandallo no solo ayuda a calcular costos, sino que también guía la estrategia de precios.

Desafíos en la implementación del escandallo

A pesar de sus beneficios, implementar un escandallo puede presentar desafíos, como:

  • Variabilidad en los precios: Los precios de los ingredientes pueden fluctuar, lo que requiere actualizaciones frecuentes del escandallo.
  • Tiempo y recursos: La creación y mantenimiento de escandallos puede ser un proceso que requiere tiempo y dedicación.
  • Capacitación del personal: Es vital que el equipo de cocina y gestión comprenda la importancia del escandallo.

Sin embargo, superar estos obstáculos es esencial para mantener una operación rentable y sostenible a largo plazo.

Conclusión sobre la importancia del escandallo en la restauración

En resumen, la receta técnica o escandallo es una herramienta esencial para cualquier restaurante que busque controlar sus costos y ofrecer productos de calidad. A través de la implementación efectiva de un escandallo, los restauradores pueden asegurar la rentabilidad y la satisfacción del cliente, elementos cruciales para el éxito en el competitivo mundo de la restauración.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta técnica y escandallo para una buena gestión gastronómica puedes visitar la categoría Blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir