Este 2020 el galardón de la Capital Española de la Gastronomía alcanza su IX edición en Murcia. El 2019 estuvo marcado por la vecina andaluza Almería. Este año Murcia capital gastronómica elegida para representar la gastronomía de España. El objetivo es conseguir promocionar la gastronomía a través del turismo y la oferta gastronómica de la región.
MURCIA ELEGIDA CAPITAL GASTRONÓMICA DE 2020 CONSIGUE ESTE GALARDÓN A TRAVÉS DEL QUE MOSTRARÁ LA RIQUEZA DE SU GASTRONOMÍA
Como bien sabemos España, además de ser un destino turístico por su cantidad de monumentos, la gastronomía forma parte fundamental del ocio. A nivel nacional e internacional y gracias a su excelencia de cocina y bodegas goza de una reconocida fama. La gastronomía es hoy cultura y apego a los sabores tradicionales y a los productos naturales de calidad. La cocina española reafirma valores de sostenibilidad y cohesión entre territorios.
El jurado que decidió que Murcia sería la capital gastronómica destacó ”el proyecto de Murcia brilla por su fidelidad al producto propio y por una apuesta total y decidida por el turismo gastronómico”. Murcia potenciará la gastronomía a través de los territorios productores, fomentando la innovación y la profesionalización de los distintos agentes que intervienen. Múltiples vinos, migas, quesos, arroces, verduras, carnes y pescados, es la oferta gastronómica que propone la ciudad Murciana.
Los productos de la huerta y del mar conviven dejando patente la identidad de la región. Cabe destacar que el 80% de los turistas que visitan Murcia, destacan la gastronomía como uno de los motivos para la elección. A lo largo de este año se celebrarán más de 1.000 actividades en las que destacan diferentes categorías. Algún ejemplo puede ser el Museo itinerante de la Verdura, creación de rutas gastronómicas… entre otros.
Descubre más sobre la gastronomía Murciana aquí.
Fotografía 1 y 2: Hostelería Salamanca y Hostelería Digital