Leyendas y tradiciones
Durante todo el mes de Septiembre se celebra la Feria de Murcia, una gran fiesta patronal que honra a la Virgen de la Fuensanta.
Durante la feria tiene lugar la romería de la Virgen, en la cual se acompaña a la Virgen desde su Santuario hata la ciudad de Murcia y viceversa. Se trata de un trayecto con mucha historia que se ha celebrado generación tras generación.
También se organizará una feria del ganado, un recinto repleto de atracciones o la celebración de moros y cristianos. El Festival Internacional de Folclore en el Mediterráneo también es muy aclamado por el público. Además, los bailes, la música y el teatro salen a la calle para festejar este evento cuyos orígenes se remontan a la época medieval y a Alfonso X el Sabio.
Entre muchas otras, se puede asistir a conciertos, exposiciones, interpretaciones, etc., así como a un sinfín de propuestas que se organizan para los días de la feria. No por nada está considerada como una de las ferias más grandes del país.
En los Huertos del Malecón se disponen, además, barracas que estarán destinadas a mostrar y degustar los productos típicos de la huerta.
La feria de Murcia es un momento muy especial para conocer toda su historia, tradición y gastronomía. ¿Quieres saber qué platos debes probar si asistes a la feria? Sigue leyendo…
5 PLATOS QUE DEBES PROBAR EN LA FERIA DE MURCIA
MARINERA
La marinera es una de las tapas más famosas de la región de Murcia. Consiste en una rosquilla de pan sobre la que se esparce una ración de ensaladilla rusa, y, sobre ésta, una anchoa en salmuera. La ensaladilla se suele elaborar con atún, patatas, aceitunas, variantes de vinagre y mayonesa.
Existen diferentes variantes de esta tapa, ya que puedes encontrarla con un boquerón en la parte superior, o bien simplemente con la ensaladilla. A estas dos últimas se les llama “marinero” y “bicicleta”.
Parlamento tapeo
ENSALADA MURCIANA
La ensalada murciana es el plato estrella durante la Feria de Murcia. También conocida como moje, o mojete, es un plato muy fresquito que triunfa por su ligereza y versatilidad, ya que se puede presentar como un plato en sí mismo, o bien como un complemento o guarnición.
La ensalada murciana suele contener huevos, atún, cebolleta, tomate, aceitunas negras, y se aliña con aceite de oliva y sal, aunque, como cualquier plato, puede variar alguno de sus ingredientes en función de la zona en la que se elabore. Por ejemplo, puedes encontrar la versión que sustituye el atún por el bacalao.
Se aconseja dejar reposar la ensalada murciana en el frigorífico durante unas horas antes de comerla, ya que de esta manera se asientan los sabores y el aceite se impregna de todos los elementos y viceversa.
Recetas de Isabel
PASTEL DE CARNE
El pastel de carne es el plato estrella por excelencia de la región. Su orígenes se le atribuyen a los árabes en la edad media, y se trata de una masa hojaldrada que contiene un preparado a base de ternera, huevo, chorizo, jamón y diversas especias.
Cuchillitoitenedor
MICHIRONES
Este plato consiste en un guiso muy típico tanto de Murcia, como en algunas zonas de Alicante y Albacete.
Las habas son las protagonistas del plato, cocidas junto a otros ingredientes como pueden ser hueso de jamón, tocino, chorizo, laurel, ajo, sal, y un especiado. Puede contener guindilla. Dependiendo de la zona, puede contener también patata.
Es un plato caliente consistente, que se sirve en una cazuela de barro.
Entrenando tu alimentación
Y de postre…
PAPARAJOTES
También de origen árabe, los paparajotes son un postre muy típico en Murcia. Este peculiar postre se elabora recubriendo unas hojas de limonero con una masa que se elabora con harina y huevos, para luego freírlos y espolvorearlos con azúcar y canela.
Típico de las casas campesinas, este postre tan sencillo pero a la vez sabroso solía acompañar al café.
Me encanta Murcia
Si queréis conocer la programación de esta feria y no dejaros nada por visitar, podéis consultar este link.
¿QUIERES CONOCER LOS PLATOS TÍPICOS DE OTRAS FERIAS?