Región de Murcia

BANDO DE LA HUERTA EN MURCIA

Murcia

23 de abril

Empieza:
23/04/2019 12:00 pm

Etiquetas: , , , https://rutaintegra2.es/citas-en-linea-comfenalco/, mujeres solteras en north las vegas, https://rutaintegra2.es/hombres-solteros-canadienses/, mujeres independientes solteras, , , , ,

bando de la huerta

Como cada año, Murcia celebra el Bando de la Huerta, celebrado el martes de pascua. Este año tiene lugar el 23 de abril. Esta festividad coincide con el Entierro de la Sardina, y juntas, se engloban dentro de las denominadas Fiestas de Primavera. En el año 2012 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.  

Originariamente, este festejo surgió como método de entretenimiento para las clases acomodadas. En la actualidad, centenares de personas de todas las clases sociales salen a la calle a festejar el Bando de la Huerta, rindiendo homenaje a las tradiciones del huerto más arraigadas de esta ciudad.

La conservadora tradición de la ofrenda floral a la Virgen de la Catedral de Murcia anuncia el inicio de la fiesta. Los murcianos, vestidos con sus mejores galas huertanas, acompañan a la cabalgata durante todo el trayecto por las calles de Murcia y acuden a rendir homenaje a la Virgen. Durante el desfile, las diferentes carrozas ofrecen a todos los participantes deliciosos manjares procedentes de la huerta murciana al compás de la comparsa.

bando de la huerta

ORIGEN DEL BANDO DE LA HUERTA

Encontramos el origen de este festejo en 1851, cuando un conjunto de jóvenes adinerados decidieron inventarse esta festividad con el objetivo de burlarse de la gente humilde que trabajaba en la huerta. El Bando se iniciaba en el momento en el que se colocaban dos majos montados a caballo, situados en la Plaza de Toros de San Agustín (actualmente conocida como San Andrés). Inmediatamente le seguía un caballo, al que decoraban con flores, palmas y hortalizas, y les seguían un conjunto de huertanos vestidos con ropa de trabajo. Con el paso de los años, la esencia de ridiculizar a los huertanos se ha desvanecido y ha pasado a simbolizar exactamente lo contrario: un homenaje a la huerta y a todas sus tradiciones asociadas.

Fotografía 1: tusdestinos

Fotografía 2 y vídeo: murciaturistica

OTRAS FESTIVIDADES GASTRONÓMICAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

5 PLATOS QUE DEBES PROBAR EN LA FERIA DE MURCIA

FIESTA DE LA VENDIMIA DE JUMILLA

Fiesta Día del Pastel de Carne