Cada miércoles la localidad de Ordizia (Gipuzkoa) se transforma en un lugar de encuentro entre vendedores y consumidores de productos agrícolas procedentes de todo el Goierri y sus alrededores. El Mercado de Oridiza consigue envolver todos los “txokos” de la villa.
Ya en el siglo XI-XX empezaron a surgir los primeros mercados alrededor de la emita de San Bartolomé. En el año 1512 la villa sufrió un incendio que la destruyó al completo. Como consecuencia de esta acontecimiento, la reina Juana “la Loca” concedió a la localidad de Ordizia el permiso para celebrar de manera semanal (cada miércoles del año) el mercado franco. Seguramente fue ese el origen del Mercado de Ordizia. Con grandes cambios, el mercado se desarrollo de manera definitiva durante el siglo XVIII. Con la llegada del tren en 1860 el mercado sufrió un gran impulso.
El punto céntrico de esta feria es la Playa Mayor, que se encuentra cubierta por una estructura de hormigón en la que despunta por sus gruesas columnas.
EL MERCADO DE ORDIZIA SE HA TRANSFORMADO EN UN REFERENTE DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE ESPAÑA
Ordizia, además de esta fiesta semanal, destaca por la variedad de ferias que acoge a lo largo del año. Entre las más relevantes encontramos el Artzain Eguna que tiene lugar el miércoles de la semana de Pascua y tienen como protagonista el queso Idiazabal. Además de poder degustar y comprar este extraordinario queso, el mercado celebra el concurso de quesos de oveja. El mes de septiembre acoge el mercado de las Fiestas Vascas y en diciembre el fabuloso mercado de Navidad.
¿Sabías que…?
Se denomina una Bolsa a un encuentro entre oferentes y demandantes que acuerdan un precio sobre determinados valores. En Ordizia estos valores de los que hablamos son los propios productos del país, conviertiéndose los oferentes en productores y los demandantes en consumidores del mercado. Los precios fijados durante estos intercambios se publican días después en la prensa y sirven como referente a la hora de marcar los precios de los productos agrícolas de toda Euskal Herria durante esa semana.
Fotografía 1: lacompritapr
Fotografía 2: sansebastianregion