País Vasco

DÍA DEL TXACOLI DE URDAIBAI

Vizcaya

1 de junio

Empieza:
01/06/2019 9:00 am

 

txakoli

Gernika acogerá el 1 de junio el Día del Txakoli de Urdaibai (Paíx Vasco), una de las citas gastronómicas indispensables orientada a la degustación y a la compra de quesos con denominación de origen Idiazabal y catar diferentes txakolis procedentes de la comarca con denominación de origen Bizkaiko Txakolina.

El Txakoli es un vino que se elabora a través de las variedades“Hondarrabi Zuri” (blanco en euskera) y “Hondarrabi Beltza” (negro en euskera). Generalemnte suele ser un vino blanco, joven y con toques afrutados que es lo que le hace tan característico. Además, produce un burbujeo carbónico y desprende un toque de acidez.

EL TXAKOLI ES UN VINO ELABORADO A TRAVÉS DE LAS VARIEDADES HONDARRABI ZURI Y HONDARRABI BELTZA.

Su origen se remonta hacia el siglo XIV, cuando esta variedad de vino iba ligada al consumo propio en los baserris, es decir, en los mismos caseríos donde se elaboraba. Con el paso de los años, el Txakoli fue cogiendo protagonismo pero no fue hasta el siglo XVIII y principios de XIX cuando alcanzó el estrellato. De entre las variantes de txakoli, el más famosos es el blanco, aunque existen también crianza, rosado y tinto.

txakoli

El día del Txacoli no solo se caracteriza por dar a conocer esta variante de vino, sino que también existe un ritual a la hora de servir esta bebida. Dependiendo del sitio en el que nos encontremos, nos servirán el vino de una forma o de la otra: por ejemplo, los txakolis de la D.O. de Getaria lo suelen servir escanciado y normalmente en un vaso de sidra, mientras que en las D.O. de Bizkaia y de Araba lo sirven como si de un vino normal se tratara y lo vierten en una copa.

Según los expertos, el escanciado, esta forma tan particular de servir el vino tiene su explicación, y es que de esta forma se consigue sacarle el carbónico al Txakoli y resaltándole así la “txinparta” (la chispa).

Además del culto al Txakoli, como cada año también se celebrará una feria hortofrutícola que ofrecerá una gran variedad de productos ecológico. Como colofón final, se realizará una exposición de artesanía. 

Fotografía 1 y 2: urdailife

 

TE PROPONEMOS OTROS ARTÍCULOS SOBRE LA GASTRONOMÍA VASCA:

https://rutaintegra2.es/pais-vasco/dia-de-la-anchoa-eguna-en-ondarroa/
https://rutaintegra2.es/pais-vasco/gure-lurreko-merkatua/
https://rutaintegra2.es/pais-vasco/mercado-de-tolosa/