Ujué, situado en Navarra, celebra el día de las migas que ya se ha convertido en una tradición desde el año 2000. Este majar, elaborado a base de sebo de oveja, ajo, agua, sal y pan viejo, es el principal protagonista. La población, con no más de 200 habitantes, se llena de numerosos amantes de la gastronomía el próximo 13 de septiembre.
Además de las famosas migas de Pastor de Ujué, podrás encontrar otros productos típicos como rosquillas, almendras garrapiñadas, vino… La feria de la Artesanía y la exhibición de deporte rural, también forman parte en este día. La festividad tiene como objetivo promocionar los productos locales y dinamizar las localidades de la comunidad de Navarra.
LAS MIGAS DE UJUÉ CONSIDERADAS POR MUCHOS LAS MEJORES MIGAS PASTOR DEL MUNDO
El acto se centra en la degustación de este manjar en diferentes puntos del pueblo. Un plato de tradición humilde que hoy en día goza de una reconocida fama. Sus ingredientes, aunque sencillos, consiguen la perfecta combinación de sabores y colores. La reconocida fama de las migas de Ujué se basa en su pan de cabezón que le da la textura perfecta. Muchos consideran que el secreto está en la forma de cortar el pan en trozos finos. Otros dicen que lo importante es la cantidad de caldo para que queden sueltas pero a la vez jugosas. También es importante que el horno donde se cocinen sea de leña, para que así el calor se distribuya por toda la superficie.
El día de las Migas de Ujué es la excusa perfecta para pasearse por el casco antiguo, conocer la gastronomía local y disfrutar de la artesanía Navarra. Una festividad pensada para poder disfrutar en familia y al aire libre.
¿Habéis probado alguna vez las migas Pastor?, os dejamos la receta para que la hagáis vosotros mismos aquí.
Fotografía 1: Ciudadesypueblos
Fotografía 2: Ujue-uxue