El 12 de agosto Roncal, uno de los siete municipios que forman el Valle pirenaico del Roncal en Navarra, celebra el Día del Queso para rendir homenaje a un valioso tesoro gastronómico, histórico y cultural de esta zona, el queso de Roncal. Así lo acredita su procedencia, ya que este preciado queso de oveja con Denominación de Origen Roncal fue el primero en obtener un D.O. en España.
El queso de Roncal es elaborado por la quesería Larra, producción de referencia con una historia de más de tres décadas que mantiene una forma de elaboración artesanal, basada en las tradiciones transmitidas de padres a hijos. Un exquisito manjar que los visitantes y los habitantes del valle podrán degustar en este día tan especial. Además del producto estrella, es típico que los roncaleses se vistan con trajes tradicionales, a la vez que disfrutan de música fanfarre, con bailables incluidos.
Fuente: Distribuciones Rodrigo
Una fiesta que coincide con el pleno auge del queso roncal Larra, que ha visto crecer su demanda de forma considerable, tanto a nivel nacional, como internacional por su excelente queso de oveja, que es elaborado con lecha cruda de oveja latxa y navarra, de gran textura y sabor excepcional, sutilmente picante. Y, es que este delicioso producto es elaborado con el trabajo y la ilusión de nueve familias del Valle, de las cuales depende su fabricación, tan artesanal como de calidad. De hecho, los Quesos Larra han ganado un sinfín de premios:
- Primer premio del campeonato de Navarra de quesos Huarte Arakil
- Medalla de plata en el concurso internacional de quesos de Bilbao en
- Medalla de plata concurso internacional de queso Grenoble, Alpes Francia
- Primer premio feria agroalimentaria de Tudela
- Primer premio día del pastor bardenero Mélida
- Mejor queso artesano del pirineo La Seu d´Urgell años 1995, 1996 y
- Medalla de plata concurso internacional de quesos de montaña Innsbruck, Alpes, Austria
- Mejor queso del pirineo Jaurrieta
Fuente: Race.es
Además de esta fiesta, en el municipio de Burgui también se celebra la cultura del queso con el Día de la Almadía, así como la Cofradía del Queso del Roncal, muy arraigada en otras fiestas populares de la comunidad, realiza su Gran Capitulo anual por las siete localidades del Valle.