La Rioja

FIESTAS DE SAN MATEO Y LA VENDIMIA RIOJANA

Logroño

16-23 de Septiembre

Empieza:
16/09/2017 12:00 pm

Etiquetas: , , , citas por internet ebais desamparados, donde conocer chicas en el salvador, que decir al conocer a una mujer, conocer gente gratis, https://rutaintegra2.es/sistema-de-citas-de-cancilleria/, , , , , , , , , , , , , ,

Del 16 al 23 de Septiembre se celebran las Fiestas de San Mateo y la vendimia Riojana. En Logroño son popularmente conocidas por “Fiestas de San Mateo”, “los sanmateos” o “fiestas mateas”. La denominación proviene de la proximidad a la fecha de la recogida de la uva.

Se trata de una fiesta de carácter popular que se remonta al siglo XII, actualmente se celebra la 61º edición de esta “Fiesta de la Vendimia Riojana”.

La festividad se inicia con unas breves palabras y el lanzamiento del cohete por parte de la alcaldesa de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento, en presencia de las autoridades y los Vendimiadores Mayores. Éstos son un chico y una chica elegidos para representar a la ciudadanía en estas fechas. Este lanzamiento da paso a siete días de celebración.

Existen varias tradiciones destacadas durante esta semana. Entre ellas, se encuentran los “chamizos”. Son locales habilitados por las peñas de la ciudad en los que se puede degustar el “zurracapote”, una bebida parecida a la sangría que se bebe generalmente en porrón. Las peñas son las encargadas de organizar diferentes degustaciones de platos típicos riojanos durante los días que dura la celebración.

san mateo

El desfile de carrozas resulta también muy aclamado, se celebra al caer la noche y es uno de los actos más multitudinario. Participan las peñas y algunos grupos invitados. Además, estas carrozas participan en un concurso que premia la más original. El concurso de fuegos artificiales también es muy querido por los logreñes, y de larguísima tradición en la ciudad.

En las fiestas de San Mateo se puede disfrutar de pasacalles, exposiciones y verbenas. La organización ofrece, además, un extenso programa de conciertos. 

Desde hace algunos años, se hace coincidir esta festividad con la “Semana Gastronómica”. En ella se pueden degustar diferentes platos de la gastronomía riojana, acompañados de un buen Rioja.

Finalmente, el Pisado de la Uva y Ofrenda del Primer Mosto a la Virgen de Valvanera, Patrona de La Rioja, se celebra en el Paseo de El Espolón el día 21 de septiembre, día de San Mateo.

EL PISADO DE LA UVA ES el acto central de las Fiestas de San Mateo y la Vendimia Riojana.

 

Para conocer el programa de fiestas, podéis hacer click aquí.

Durante la Semana Gastronómica de las fiestas de San Mateo se pueden degustar diferentes platos de la gastronomía riojana.

 

¿Os interesan las fiestas de vendimia? No os perdáis éstas: