No es un pan dulce, no es un bizcocho… la bica es uno de los postres más conocidos por los ourensanos, por eso el 29 de julio en A Pobra de Trives (Orense) se conmemora este plato dulce en la Fiesta del la bica.
Miles de personas acuden a la Fiesta de la bica
La fiesta de la bica nació en el año 1972 y siempre se celebra el último domingo de julio, aunque existe una historia popular que explica los orígenes receta de esta plato dulce. Además, se celebra una romería popular con una degustación popular en la cual cada año se consigue terminar con las existencias de bica.
Dicha degustación consiste en este popular postre acompañado de licor de café, aunque por 13 euros también puede ser el postre de un menú a base de empanada de carne y bacalao, y ternera gallega ecológica de razas autóctonas acompañada de pimientos y patatas.
Esta dulce lleva siglos e laborándose de la misma manera con manteca de vaca cocida, lo que también conocemos como mantequilla clarificada, huevos, azúcar, canela y masa de pan fermentada que se suele tomar como postre acompañada, cómo no, de buenas dosis de licor café.
Para este evento se organiza distintas actividades durante la degustación, actuaciones musicales, charangas y el tradicional pasacalles.
Aprovecha esta fecha para llevarte a casa o para regalar este típico dulce gallego.
¿Quieres saber más sobre la localidad de A Pobra de Trives? Visita este enlace.
Prepara una bica en casa y disfruta de un desayuno o merienda diferentes al estilo gallego. ¿Conocías este postre?
Además, es un producto sin conservantes ni colorantes y según los panaderos se mantiene fresco durante muchos días por la presencia protagonista de la manteca de vaca.
Fotografía 1: La Cocina de Fabrisa
Fotografía 2: La región
FIESTAS QUE CONMEMORAN PLATOS DULCES: