Del 28 de febrero al 1 de marzo se celebra la 45ª edición de la “Festa do Queixo”, Fiesta del Queso de Arzúa. Declarada Fiesta de Interés Turístico en Galicia, organizada por el Ayuntamiendo de Arzúa (Galicia). Esta famosa celebración se lleva a cabo de forma ininterrumpida desde 1975 con mucho éxito.
LA FIESTA DEL QUESO DE ARZÚA ACOGE A UN NÚMEROSO PÚBLICO DE TODAS LAS EDADES
La festividad cuenta con dos días, sábado y domingo. Además, la velada estará amenizada con música variada apta para todas las edades. Un celebración cuyo objetivo es aunar gastronomía y cultura. Además, la fiesta pretende acercar el queso al público infantil y joven con diferentes actividades destinadas a este producto. En el recinto ferial se pueden realizar todo tipo de actividades además de degustar diferentes productos.
Durante la Fiesta del Queso de Arzúa se rinde homenaje al queso Arzúa-Ulloa que cuenta con Denominación de Origen y sello de Producto Gallego de Calidad. Este queso es uno de los más consumidos en Galicia. Elaborado con leche natural de vaca de forma artesanal su calidad es muy alta. Su sabor es ligeramente ácido a mantequilla y yogur. A medida que madura aparecen sabores más dulces parecidos a la mantequilla y los frutos secos.
En la Feria podrás encontrar numerosos quesos de todas partes de España. Te dejamos aquí el reparto de los stands para que puedas ver cuáles visitar. El año pasado, Benigno Campos, cocinero del programa Larpeiros de TVG dio el pregón. Durante la Fiesta del queso también podemos ver muchos grupos musicales que participan en el evento. Rock, pop, funk, hip-hop… son algunos de los géneros que se pueden escuchar durante la feria.
Fotografías 1 y 2: Paxinas Galegas y te gusta viajar.