Uno de los productos más internacionales de la gastronomía ourensana es el Pan de Cea, como cada año en julio el municipio de Cea (Galicia) le rinde homenaje. Este año el día 1 de julio tienes una cita gastronómica con el pan de Cea.
La Fiesta del Pan de Cea prevé vender 3.000 piezas
Los asistentes a este evento podrán degustar este exquisito pan y visitar los expositores de productos gastronómicos con denominación de origen. Además de las degustaciones, se organizará la comida popular con un menú a base de productos gallegos como la empanada, pulpo, carne de ternera, quesos, miel, vinos, aguardientes y licores. Todo ello acompañado del protagonista de la fiesta, el pan de Cea.
También se organizarán distintos talleres alrededor del proceso de elaboración del pan, que se ha mantenido casi intacto desde sus orígenes desde la Edad Media. En el año 2003, el pan de cea recibió la Indicación Geográfica Protegida de la UE.
Para complementar se celebrará la V edición de la Ruta dos Fornos, una experiencia gastronómica que transcurre por 5 antiguos hornos ubicados en la villa, con degustaciones a cargo de expertos culinarios.
Como toda buena fiesta popular y de gran interés turístico, no faltarán las actuaciones musicales, orquestas, charangas y mucha música. Además, esta fiesta rinde homenajea a las panaderas y panaderos jubilados.
Como dato curioso se estima que a lo largo de un año se hornean unas 700.000 piezas, cerca de la mitad fuera de Galicia.
Además, una de las singularidades en la elaboración de este pan es su proceso artesanal compuesto por seis fases, que van desde el amasado, reposo, hasta su posterior introducción en el horno para su cocción.
El popular pan de Cea se elabora siguiendo una antigua receta en hornos artesanales.
Fotografia 1:canariasgourmet
Fotografía 2: gastronomiadegalicia