Galicia

FESTA DA OSTRA DE ARCADE

Pontevedra

31 de marzo al 1 de abril

Empieza:

Etiquetas: , , , quiero conocer mujeres de alemania, como sacar citas de famisanar por internet, asignacion de citas capital salud por internet, , , , , , ,

Ostra de ArcadeSe cumplen 32 años de la tradicional y gastronómica Festa Da Ostra de Arcade (Pontevedra). El fin de semana del 31 de marzo al 1 de abril es la fecha escogida para esta nueva edición. Os dejamos su página en este link para más información.

La fiesta rinde homenaje a este apreciado molusco que nace en la ría de Arcade. La ostra es famosa por ser una explosión de sabor, y sin duda, deleita los paladares más exigentes por su especial textura.

La ostra siempre ha sido considerada como un manjar especial y único. Además, contiene minerales y vitaminas marinas, que se impregnan del fitoplacton del fondo marino. Estas características hacen posible ese sabor tan exquisito y capaz de convertirse en un producto tan codiciado.

 

En 2017 la Festa Da Ostra de Arcade acogió a 30.000 personas y se vendieron más de 10.000 ostras.

 

Las cifras en cuanto a asistencia del evento y a producto vendido no dejan indiferente a nadie, y, un año más, confirman que sigue siendo una de las fiestas gastronómicas más multitudinarias de Galicia.

Durante la Festa de Arcade se podrán degustar las otras en escabeche con un precio de 6 euros, y una docena de ostras al natural con limón por 7 euros. Por supuesto, acompañadas de un Vino Albariño o Vino Ribeiro.

Para este evento,  ostricultores, hosteleros y comerciantes colaboran con el Ayuntamiento para dar a conocer este producto. Hoy en día se consume de modo natural con algo de limón, a diferencia de la antigüedad, donde era común servirlas fritas.

La Festa da Ostra está declarada desde 2002 Festa de Interés Turístico.

Ostra de Arcade

Pontesampaio. Vivir Galicia

Arcade

Para muchos, el nombre de Arcade va ligado ineludiblemente al de sus ostras: las “ostras de Arcade”, que ya eran apreciadas en la época de los romanos, y que en la actualidad es objeto de una activa exportación.

Apenas quedan ya bancos naturales de ostras; las que podemos tomar hoy día son producto del cultivo. No han nacido aquí, pero se han hecho aquí. Las crías pequeñas, lo que podríamos considerar la “simiente de la ostra”, proceden de Francia o de Grecia. Pero es su cultivo en las aguas de Arcade lo que les da ese sabor especial, inconfundible y único que deleita los paladares más exigentes.

A comienzos de la primavera es cuando reúnen sus mejores condiciones, y por este motivo la fiesta se celebra durante el mes de marzo.

Fotografía: Wooalia

 

 

FIESTAS GASTRONÓMICAS GALLEGAS DE INTERÉS NACIONAL:

FESTA DO MARISCO DE O GROVE

XXXVII Fiesta del Langostino

LA FIESTA DEL PULPO