La ciudad de Cáceres (Extremadura) acoge del 31 de marzo al 3 de abril el XV Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE), que se celebra en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.
Este concurso de ámbito internacional nació en Marbella en el año 2006 y tiene como objetivo promocionar los vinos y espirituosos de mayor calidad, fomentar la producción y difusión de la cultura del vino y seleccionar a los mejores vinos en diferentes categorías:Vinos Tranquilos, Espirituosos, Espumosos y Vinos Licorosos y Generosos.
El Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos abre sus puertas a todos aquellos vinos, embotellados y etiquetados, procedentes de bodegas o razones sociales y de ámbitos nacionales e internacionales, siempre y cuando cumplan con las bases establecidas por el concurso.
El concurso internacional de vinos y espirituosos se realiza a cargo de un jurado experto del mundo del vino y el AOEVE, que abarca diferentes ámbitos, tales como comercializadores, distribuidores, importadores, exportadores, enólogos, sumilleres, periodistas especializados, que catan cada uno de los vinos a ciegas, de tal modo que sólo se pueden guiar por el sabor y el aroma que desprenden, sin tener en cuenta su procedencia. Las diferentes categorías premiadas son: , Medalla de Oro (puntuación entre 90 y 100), Medalla de Plata (puntuación entre 80 y 89), Gran Medalla de Oro (superan una segunda cata de los que han obtenido una medalla de oro) y Gran CINVE (medalla exclusiva de los vinos que son considerados de una calidad superior).
Cabe destacar que los participantes de la categoría de Vinos Espirituosos no pueden optar al máximo galardón y en la categoría de Vinos Licorosos y Generosos no existe el premio Gran CINVE.