Malpartida de Cáceres, ubicada a unos 10 km de la capital cacereña, cada martes de Carnaval desde hace siete años, celebra las Jornadas Gastronómicas de la Patatera. Este año la celebración tiene lugar el martes 5 de marzo.
El origen de esta festividad se remonta al siglo XIX cuando los jóvenes tenían por costumbre celebrar la llegada de la Cuaresma. Para ello, iban de casa en casa recorriendo todo el pueblo en busca de viandas para después llevarlas a la taberna de la localidad y degustarlas tranquilamente. Como tradición, se solía premiar a los jóvenes con un embutido típico extremeño y muy económico: la patatera, elaborado a partir de patata, grasa animal, carne de cerdo y pimentón.
LA PATATERA ESTÁ ELABORADA CON PATATA, GRASA ANIMAL, CARNE DE CERDO Y PIMENTÓN
En el año 1986 asociaciones y grupos de amigos del municipio deciden recuperar esta festividad. Actualmente las jornadas gastronómicas de la patatera aumentan, año tras año, la participación comunitaria, llenando las calles y la plaza mayor de la localidad. Gran número de personas, procedentes de pueblos de la comarca y turistas acuden a esta festividad.
La celebración empieza hacia a las 12.00h, cuando los participantes inundan las calles simulando la pedida de la patatera. Todo el trayecto está amenizado con charangas . Hacia el mediodía se celebra la verbena popular, donde niños y adultos disfrutan del embutido rodeados de un ambiente de celebración y alegría. Trajes de percal, camisa blanca y pañuelo al cuello son algunas de las indumentarias típicas de esta festividad. Con ellas, pretenden simular la vestimenta de antaño y lo acompañan con pañuelos coloridos para festejar el Carnaval.
Las jornadas de la patatera destacan por ser una fiesta original e intergeneracional, donde niños adultos y mayores disfrutan de esta festividad y pasan un rato agradable juntos.
El Ayuntamiento de Cáceres organiza un seguido de actividades para fomentar la oferta lúdica y gastronómica alrededor de este producto. Entre la comida destacan las tapas, degustaciones, mercados gastronómicos, concursos y actividades para conocer un poco mejor el embutido, su procedencia y cómo incorporarlo en nuestra gastronomía diaria.
¿Quieres saber más acerca de este delicioso embutido? ¡Te dejamos el enlace para que no te pierdas nada!
Fotografía 1: ladespensadelcasar
Fotografía 2: Europapress