El chef Fernando P. Arellano consta de un largo recorrido en el sector gastronómico. A la temprana edad de 27 años, y tras varios años de aprendizaje en magníficos restaurantes, se pone al frente de su propio proyecto. El Chef inaugura el restaurante Zaranda en 2005 en Madrid, con el que consigue su primera estrella en la guía Michelín. Tras 5 años de éxito en la capital, Zaranda se traslada a Mallorca, en una antigua mansión Mallorquina. Otro éxito más para Fernando consiguiendo en 2016 su segunda estrella Michelín.
Hoy en Ruta Integra2 tenemos la oportunidad de hablar con el prestigiosos chef:
¿DE DONDE SURGE EL INTERÉS POR LA COCINA?
Trabajaba como friegaplatos en un hotel en Dublín y comencé a interesarme por el oficio. Por otro lado, el hecho de estar viviendo por mi cuenta con recursos limitados me animaba a ir al supermercado y comprar ingredientes para hacerme la comida lo que me fue despertando la pasión y quitándome el miedo a cocinar.
¿QUÉ TE HA APORTADO TRABAJAR EN DIFERENTES RESTAURANTES RECONOCIDOS FUERA DE ESPAÑA?
Por supuesto, una riqueza en cuanto a repertorio y estilo. Pero más allá de eso, el hecho de estar en una entorno ajeno a mi círculo habitual, me hizo concentrarme al 100% en mi profesión sin otros estímulos externos.
¿QUÉ OBJETIVO PERSIGUE ZARANDA?
Crear una experiencia única para nuestros clientes. Generar recuerdos imborrables…
UNO DE TUS LEMAS ES: ‘PARA SER UNIVERSAL HAY QUE SER LOCAL’, ¿QUÉ IMPLICA?
Implica partir del producto local, inspirarse en el entorno, la tradición pero sin poner límites ni fronteras a la creatividad… ser una esponja que absorbe y filtra cada experiencia personal para destilarla y meterla en la coctelera de las ideas.
ABRIRSE CAMINO EN LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA NO ES FÁCIL, ¿CUÁLES FUERON LOS RETOS CON LOS QUE TE ENCONTRASTE A LA HORA DE ABRIR TU PROPIO RESTAURANTE A LA TEMPRANA EDAD DE 27 AÑOS?
Siempre he tratado de mirar mi propio camino, usando mi amplio bagaje como referente casi único, y pensar en tratar de mejorar cada día…mi único competidor es mi “Yo” de ayer… creo que es la única manera de desarrollar un lenguaje culinario propio.
¿CÓMO ES EL DÍA A DÍA DE UN CHEF CON DOS ESTRELLAS MICHELÍN?
Madrugo mucho y mi día empieza con 2-3 horas de deporte. Es el único momento en que me lo puedo permitir. A media mañana, trato de hacer el trabajo de oficina y de supervisión/gestión de nuestro otro restaurante, Baiben en Puerto Portals (a 15min de Zaranda). Trato de comer en casa rápido y aprovecho para ver a mis hijos, y después necesito un descanso de unos 35/40min para echarme una siesta recuperadora. De ahí a Zaranda para terminar de colaborar con el mise en place y dar el servicio. Esa es mi rutina diaria.
¿UN PLATO QUE TE TRANSPORTE DIRECTAMENTE A UN LUGAR?
La Pastela Marroquí…