degustaciones

5 RUTAS DE VINO EN ESPAÑA

Empieza:

Etiquetas: , , , https://rutaintegra2.es/mujeres-solteras-en-san-diego/, https://rutaintegra2.es/hombres-solteros-canadienses/, https://rutaintegra2.es/conocer-gente-en-puerto-madryn/, https://rutaintegra2.es/busco-mujeres-solteras-de-estados-unidos/, , , , , , , , , , , , , , , ,

ruta de vino

No es de extrañar que España cuente con 69 denominaciones de origen. La calidad de nuestras uvas y la riqueza enológica de nuestro país es exquisita. ¿Te gusta el vino? Te proponemos 5 rutas de vino donde además de probar esta bebida, disfrutarás de un entorno increíble además de poder participar en la propia vendimia.

LA MEJOR ÉPOCA PARA REALIZAR RUTAS DE VINO SE DA ENTRE LOS MESES DE JULIO Y OCTUBRE

Los meses idóneos para realizar estas rutas coinciden con el momento en el que las uvas están más maduras y por lo tanto se puede llevar a cabo la vendimia. La increíble experiencia de recolectar los racimos de los que luego se produce el vino debes vivirla una vez en la vida.

Ribera del Duero

ruta de vino

Cualquier lista de rutas de vinos incluye Ribera del Duero. Desde el punto de vista enológico, esta zona es muy interesante. Podrás encontrar excelentes bodegas entre las ciudades de Valladolid, Burgos y Soria. Sus vinos, muy reconocidos, además de rutas culturales que completarán tu visita. El Museo del Vino de Pañafiel se sitúa en el castillo. Si quieres admirar los campos de viñedo, no te pierdas un paseo por las colinas de Peñaranda de Duero.

El Penedés

ruta de vino

Muy cerca de la ciudad de Barcelona encontrarás la ruta del vino y también la del famoso cava del Penedés. Las bodegas de esta zona se encuentran en un paisaje de viñedos interminables de los que se recoge la vendimia entre septiembre y octubre. Bodegas que no debes perderte en la región son las Bodegas de Castellroig o Caves Nadas. Además las famosas cavas Codorniu gozan de un increíble entorno y diseño en Sant Sadurní, la capital del cava.

Rías Baixas

ruta de vino

En cuanto a oferta enológica se refiere, las Rías Baixas cuentan con más de 50 bodegas que se pueden visitar.  Galicia cuenta con esta denominación de origen desde hace más de 25 años. En toda la provincia encontrarás una gran cantidad de propuestas relacionadas con el enoturismo. Los monasterios, los pueblos marineros, la arquitectura, todo ello rodeado de extensos viñedos. Sin duda su vino estrella es el conocido y popular Albariño.

La Rioja

ruta de vino

El propio nombre de La Rioja ya suena a vino. La cuna de la cultura del vino consta de modernas y antiguas bodegas que conservan los estilos más tradicionales de la producción enológica. Las sorprendentes iglesias barrocas así como los resquicios de culturas prehistóricas, acogen la provincia rodeada de vibrantes viñedos. La Rioja para conocerla, debes caminarla, beberla y comerla. Haro consta de famosas bodegas a pie de calle, lo que posibilitaba antiguamente su traslado. Encuentra en la provincia visitas guiadas y diferentes rutas de vino.

Jumilla

ruta de vino

El pueblecito situado en la provincia de Murcia, Jumilla, acoge cada año la Fiesta de la Vendimia. Esta festividad se celebra a mediados de agosto. Sin duda, su principal atractivo es que en el evento puedes participar en la elaboración del vino. La uva monastrell, típica en la zona de Jumilla, es la más importante a la hora de elaborar los vinos de la zona. Esta uva da lugar a vinos equilibrados y explosivos en la nariz.

¿Quieres conocer más rutas de vino? Más información aquí.

Fotografías: elsurdevalladolid: visitascordorniu: vivagalicia: glugluwine: evadium

¿AMANTE DEL VINO? NO TE PIERDAS OTROS POSTS RELACIONADOS

FIESTA DEL ALBARIÑO EN CAMBADOS

LA NOCHE DEL VINO EN CÓMPETA

MUESTRA DE VINOS DE LA RIBERA