
Fotografía: love valencia
Este año se celebra el 72 aniversario de la Tomatina en Buñol (Valencia). Cuenta la historia que en 1945, unos jóvenes se colaron entre en gentío para colarse en medio de un desfile. El ímpetu de estos jóvenes provocó la caída de un hombre, que entró en cólera y empezó a golpear todo lo que se ponía en su camino. Debido a esto, la gente se defendió con tomates, que era lo único que hallaron a su alcance. El percance no terminó hasta que intervino la policía.
Los años siguientes, los chicos llevaron tomates para repetir la escena, esta vez de manera voluntaria. Sin saberlo, habían hecho historia. Crearon la Tomatina. Este acto fue prohibido durante unos años, pero debido a las ganas de sus participantes, se volvió a permitir, haciéndose famoso.
LA TOMATINA COMENZÓ CUANDO UN HOMBRE CAYÓ AL SUELO EN MEDIO DE UN DESFILE, RESPONDIENDO VIOLENTAMENTE. LOS VECINOS SE DEFENDIERON A TOMATAZOS.
El creciente interés de “La Tomatina” hizo que en 2002 se declarara Fiesta de Interés Turístico Internacional.
El último miércoles de cada mes de agosto se puede disfrutar de esta multitudinaria “batalla” de tomates que congrega a más de 40.000 personas en la plaza.
En torno a las 9 de la mañana, la fiesta comienza. La primera actividad consiste en subir un palo enorme lleno de jabón y alcanzar el premio, que se encuentra en lo más alto. Una vez alguien lo ha conseguido, suena una bocina que anuncia la llegada, uno a uno, de los camiones llenos de “munición”.
Las personas que van dentro de los camiones tiran tomates a todo aquel que se encuentre en la plaza. Cuando se para, descarga los tomates y entonces todo el mundo puede cogerlos y tirárselos al resto. Todo se tiñe de rojo. Cuando los 6 camiones descargan las casi 150 toneladas de tomate, se da fin a esta guerra. Es entonces cuando se empieza a limpiar con mangueras a todos los asistentes.
La tomatina consiste en lanzar tomates a todo aquel que se encuentre en la plaza del pueblo
Esta fiesta no solo queda ahí. En el transcurso de la semana, se pueden disfrutar de diferentes actividades y celebraciones, ya que la Tomatina coincide con la fiesta del Patrón de Buñol. La plaza se llena de recetas gastronómicas típicas tales paellas sobre fuego de leña, y botellas de vino que se beben hasta altas horas de la madrugada.
Si te apetece pasarlo en grande no dudes en adquirir tus entradas pinchando aquí. Y recuerda que, antes de participar en el evento, debes leer las reglas con detenimiento.
Prepara unas gafas protectoras porque el 30 de agosto…
comienza la guerra.
Si queréis conocer otras fiestas donde se realizan guerras con comida, no os perdáis:
· La fiesta de la Zurra y la Pandorga (Ciudad Real)
· La fiesta de la Vendimia de Jumilla (Murcia)