Comunidad Valenciana

LA GASTRONOMÍA DE LA TOMATINA

Valencia

28 de Agosto

Empieza:
28/08/2019 12:00 pm

Etiquetas: , , , como conocer mujeres de europa, citas estilo apa de internet, como puedo conocer gente por internet, preguntas para conocer a una mujer y enamorarla, , , , , , , , ,

LA GASTRONOMÍA DE LA TOMATINA

Tomate, tomate y más tomate. Esta pacífica batalla vegetal, la tomatina, es considerada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este año se celebra el próximo miércoles 28 de agosto en Buñol. A pesar de ser un fiesta en la que el tomate es el principal protagonista, sabemos cuales son los platos típicos de Buñol que se consumen durante esta festividad. ¿Te animas a conocer la Gastronomía típica de la tomatina?.

LOS IMPRESCINDIBLES DE LA GASTRONOMÍA DE LA TOMATINA EN BUÑOL

LA GASTRONOMÍA DE LA TOMATINA

Los arroces con verduras no pueden faltar en esta tradicional fiesta. En toda la Comunidad Valenciana es famoso el arroz, por eso no es de extrañar que el plato típico de la tomatina sea este mismo. El arroz con bledas, acelgas, conocido como el arroz de ayuno que se prepara con legumbres y vegetales. Otro de los arroces típicos, que aunque su temporada para degustarlo sea más el invierno, es el arroz con costillas de cerdo.

LA GASTRONOMÍA DE LA TOMATINA

Otro imprescindible es la conocida Olla podrida. Un plato tradicional que ya se daba en la Edad Media, y que pese al nombre que recibe es un plato exquisito. La Olla podrida contiene verduras, cerdo, patatas, hígado, longanizas, tocino, morcillas, pimentón y ajos. Como podrás imaginar se trata de un plato contundente pero a la vez delicioso, típico de la gastronomía de la tomatina.

LA GASTRONOMÍA DE LA TOMATINA

Los embutidos, también son tradicionales de esta zona. Se preparan en Buñol con la matanza y son una de las principales elecciones de los visitantes. El más conocido es el sangrigordo. Se trata de una morcilla elaborada con con carne de la cabeza, careta, corteza, sangre y especias. También las longanizas de Pascua, populares en la zona, están disponibles todo el año aunque sean un manjar típico de Semana Santa. No te puedes perder tampoco las morcillas de arroz, cebolla o carne, el blanquet o la panceta.

LA GASTRONOMÍA DE LA TOMATINA

Podríamos decir que el Mojete es el plato que más se consume durante la tomatina. Esta tradicional receta está compuesta por tomate triturado, morcillas de cebolla, longanizas, aceite de oliva, harina de almortas, agua y sal. Si eres más de pescado la morcilla se sustituye por el bacalao. Es imposible comer  Mojete y no acabar mojando el pan en el plato.

LA GASTRONOMÍA DE LA TOMATINA

Como plato final, no podemos olvidarnos de los dulces artesanos. Los exquisitos pasteles de boniato, tortas como la de almendras o bizcochos como el ‘colchón’. Postres hechos a mano que le dan el toque dulce a las comidas que hemos mencionado.

¡Ya sabes!, si vas a la tomatina, no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la gastronomía de la tomatina típica.

Para conseguir entradas accede aquí.

Fotografía 1: Laemadrid

Fotografía 2: quevivalacocina

Fotografía 3: buñolturismo

Fotografía 4: gastronomíavalenciana

Fotografía 5: guíarepsol

Fotografía 6: gastronomíavalenciana

NO TE PIERDAS MÁS FIESTAS GASTRONÓMICAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

CONCURSO DE TAPAS Y PINCHOS EN BENIDORM

45 CONCURSO INTERNACIONAL DE FIDEUÀ EN GANDIA

TAPEANDO CON TURRÓN JIJONA