Matapozuelos volverá a inundar sus calles durante el puente de diciembre para celebrar un año más la VI Jornada del Mondongo. Este año la festividad tendrá lugar los días 6 y 7 de diciembre. Estará organizado por la Asociación de la Mujer para el desarrollo rural “pino Regidor” con la colaboración del Ayuntamiento.
Esta fiesta nació con el objetivo de mostrar la tradicional matanza del cerdo y de aportar valor a cada una de las personas que lo hacían posible. Se trata de alentar una tradición gastronómica para conservarla y transmitirla a otras generaciones. El mondongo es una festividad que gira entorno al cerdo y en la que solía participar toda la familia.
Las jornadas arrancan la sexta edición con la ruta de los andares del cerdo, en que diversos establecimientos hosteleros ofrecen tapas, y como es de esperar, elaboradas con productos procedentes del cerdo y donde los ciudadanos podrán hacer un recorrido por los restaurantes, mesones y bares de Matapozuelos para saborear todas las tapas preparadas expresamente para la ocasión.
LA JORNADA DEL MONDONGO NACIÓ CON EL OBJETIVO DE MOSTRAR EL PROCESO DE MATANZA DEL CERDO Y SUS PARTES IMPLICADAS
Una de las actividades más sorprendentes de la festividad es el reparto de caldo que realizan las mondongueras a todos los vecinos y visitantes. Acto seguido se procede a inaugurar la feria con la llegada a la plaza del cerdo, donde el animal se encuentra ya sacrificado para iniciar el chamuscado, el colgado y el eviscerado. Acto seguido empezará el trabajo de las mondongas: fríen los chicharrones, castañas, manzanas y ajos para que los visitantes lo puedan degustar. También se podrán comprar ejemplares.
Las actividades tienen lugar en la plaza mayor de la villa donde casetas llenas de pequeños productos locales ofrecen a los comerciantes y artesanos de los alrededores degustaciones de los productos más típicos de la zona. Los preparativos del matarife
Finalmente se hace entrega de los reconocimientos, que radica en realizar un homenaje a todas aquellos ciudadanos que han aportado su granito de arena para hacer posible el desarrollo y la posible convivencia en el medio rural.
Fotografía 1: noticias.com
Fotografía 2: pueblosycomarcas