El Municipio de Cantimpalos (Segovia) es conocido por su artesanal producto, el chorizo. Incluso se celebra una fiesta en honor a este embutido, que tendrá lugar el 28 y 29 de abril.
La feria del chorizo quiere superar los 2.000 asistentes que ha reunido en ediciones anteriores
Este evento inició su recorrido en el año 2000 y ha mantenido desde entonces su cita anual, que tiene lugar el último fin de semana del mes de abril.
La elaboración del chorizo ha marcado la historia de Cantimpalos: ha sido el motor de la economía del pueblo, y el medio de vida de varias generaciones de cantimpalenses. En esta feria gastronómica, la promoción del embutido estrella compartirá escenario con otros productos de Segovia, como los garbanzos de Valseca.
Es una oportunidad para disfrutar de un fin de semana ideal, visitar la localidad y conocer este extraordinario pueblo. Los bares ofrecerán deliciosas tapas con las consumiciones, se realizarán concursos de recetas, puestos de artesanía, conciertos, talleres, etc. Además, cada ración se podrá degustar por el módico precio de tres euros.
La Asociación de Cocineros de Segovia preparará más de dos mil raciones de chorizo con judías pintas y arroz
Su historia:
En el primer tercio del siglo XX la venta del producto se extendió a nivel nacional e internacional para los fabricantes más desarrollados, por ejemplo, se exportó a Méjico.
Para nuestro asombro, a lo largo de los años surgieron imitaciones del famoso Chorizo de Cantimpalos, y por ello, los habitantes del municipio protegieron su producto dotándole de nombre propio. En consecuencia, en el año 1984 se creó la Asociación de Industriales de la Carne, para promover la consecución de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P). en 2008 este chorizo fue reconocido por la IGP.
Si te apetece conocer más de cerca esta fiesta popular, aquí tienes la web oficial del Municipio de Cantimpalos.
Fotografía 1: El Portal del Chacinado
Fotografía 2: El Norte de Castilla
CONOCE MÁS SOBRE EL CHORIZO DE CANTIMPALOS Y DE CASTILLA Y LEÓN:
DÍA DE LA VIEJA O DÍA DE LA GRAN TORTILLA EN LAGUNA DE DUERO