Canarias

FERIAS GASTRONÓMICAS EN CANARIAS

Empieza:

Etiquetas: , , , https://rutaintegra2.es/ribas-de-sil-solteros-catolicos/, https://rutaintegra2.es/castellnou-de-bages-conocer-hombres/, del dating de villaquejida, , , , , , ,

Septiembre es un mes repleto de fiestas gastronómicas, tanto, que ¡ni con una fiesta al día conseguimos abarcarlas todas!

Por eso, hoy recogemos tres fiestas populares en Canarias que han dado muy fuerte este mes y que no pueden quedar sin representación en Ruta Integra2.

 

LA FERIA DEL MANGO Y EL AGUACATE DE MOGÁN

 

canarias

Fuente: saboreandocanarias

La segunda edición de esta feria se celebró el Domingo 3 de Septiembre en Playa de Mogán, Canarias.

El formato de la feria fue parecido al de las ferias agrícolas. Se enfocan en dar a conocer la calidad e importancia de sus cultivos de verano.

Para ello, contó con 4,000 kg de mango y 1,000 de aguacate que se distribuyeron entre los diferentes puestos de los agricultores que acudieron.

Los asistentes pudieron elegir de primera mano la calidad de la fruta que adquirían, asesorados por los mejores conocedores del producto, los agricultores.

En el área gastronómica, los visitantes tuvieron la ocasión de degustar elaboraciones muy distintas cocinadas a partir del mango. Algunos ejemplos fueron la mermelada, los helados zumos, panes, y algunos bastante menos habituales como quesos o una cerveza artesanal elaborada con este producto base.

El mango y el aguacate son dos productos que forman parte de la base de la agricultura de Mogán. El cultivo del aguacate, por su parte, es conocido desde el siglo XVII.

El aforo de la feria se saldó con 4,500 visitantes, entre ellos muchos habitantes de Gran Canaria, además de turistas que se acercaron a conocer el producto local.

LA FERIA DEL MANGO Y EL AGUACATE EN CANARIAS CONTÓ CON 4,000 KG DE MANGO Y 1,000 DE AGUACATE

FERIA INSULAR DE LA PAPA

 

También del 1 al 3 de Septiembre tuvo lugar la primera Feria Insular de la Papa.

canarias

Fuente: La provincia

Esta primera edición mostró las 32 diferentes variedades que se cultivan en Gran Canaria, 3 de las cuales son ecológicas. Uno de los puntos fuertes de la feria fue su carácter didáctico. Aprovechando la celebración del evento, se mostró qué tipo de patata es la más adecuada para cada elaboración, como freír, hervir, o cocinar papas arrugás.

La patata es también otro producto estrella de la gastronomía canaria, para la cual se dedican 1,200 hectáreas de terreno. Su cultivo se remonta al año 1573, año en el que se tiene el primer dato referente al mismo.

Cada año, se consumen en las islas canarias 40 millones de toneladas de patatas, de las cuales sólo un 58% proviene de  los agricultores locales.

 

8ª EDICIÓN DE CINE + FOOD

En este festival se alían el cine y la gastronomía creando un ambiente relajado y de ocio inigualable.

Respecto a la gastronomía, se pudieron degustar veinte tipos diferentes de cocina internacional. Este año como novedad se presentaron Tailandia, Francia y Etiopía.

Los chefs Ángel Palacios, ganador de una Estrella Michelín y Jorge Brazalez, ganador de Masterchef participaron en el evento.

Los chefs de diferentes establecimientos canarios organizaron un programa de talleres de cocina. Éste se dirigió tanto a adultos como a niños de manera paralela a las proyecciones cinematográficas.

Multitud de foodtrucks se instalaron en el parque, abasteciendo a los visitantes de diferentes elaboraciones. También se organizó un desfile de cócteles diseñados especialmente para la ocasión.

Durante este festival se reprodujeron las primeras imágenes de El chef viajero. Se trata de un documental que recorre la gastronomía del Archipiélago con la finalidad de captar el producto local en la cocina de vanguardia. Para ello, se ha grabado en La Gomera, Lanzarote y Tenerife, a falta del episodio de Gran Canaria, que se termina de grabar durante este mes.

canarias

Fotógrafo: ANDRÉS CRUZ