Se acerca el mes de la Semana Santa, y con él los productos de temporada de abril que no puedes perderte para preservar un mantenimiento de la agricultura sostenible. Hoy en Ruta Integra2 te mostramos qué frutas, verduras, pescados y carnes deberás consumir durante este mes asegurándote así la protección del medio ambiente. ¡Allá vamos!.
LOS ARÁNDANOS DESTACAN COMO FRUTA ESTRELLA DE LOS PRODUCTOS DE TEMPORADA DE ABRIL
Empezamos por las ricas frutas. Este mes no te olvides de los ya citados arándonos, albaricoques y cerezas. Seguimos con las fresas y fresones, el kiwi y el limón. Otros son la mandarina, el melocotón, la naranja y la nectarina. Acabamos con el níspero, el plátano y el pomelo como frutas estrellas de este mes.
Entre las verduras y hortalizas tenemos una amplia variedad. La acelga, el ajo, la alcachofa, el apio, la berenjena, el brócoli, calabacín, calabaza, cebolla y col lombarda. Coliflor, endibia, escarola, Espárrago verde, espinaca, guisante, haba, judía verde, lechuga, nabo y pepino. Acabamos con el pimiento, el puerro, el rábano, la remolacha, el repollo, el tomate y la tradicional zanahoria.
Seguimos con los pescados y mariscos. Las almejas, anguila, anguila, atún, bacaladilla, bacalao, berberechos, boquerón, caballa, cabracho y camarón. También hay carpa, centollo, cigala, congrio, gallo, fletán, jurel y lamprea. Encontramos otros como los mejillones, merluza, mero, ostras, palomta, perca, pez escapa, rape y raya. Lo último es la raya, el rodaballo, el salmón, el salmón, sepia, tiburón y trucha.
Acabamos con los productos de temporada de abril con las carnes. Entre ellas tenemos la tradicional carne cerdo, cochinillo, conejo, cordero, criadillas, gallina, mollejas, pollo, ternera y vaca. Estos son los productos que en mejor estado están para su consumo durante este mes de abril.
Te dejamos algunas recetas con arándanos aquí.