El pasado 1 de enero, León le cogió el relevo a Huelva como Capital Española de la Gastronomía 2018. Esta distinción ya ha galardonado a diferentes ciudades desde hace unos años.
Ejemplo de ello fueron Logroño (2012), Vitoria (2014) o Toledo (2016) entre otras.
El título para ser la Capital Española de la Gastronomía se renueva cada año bajo una votación llevada a cabo por un jurado, que se compone por profesionales del ámbito gastronómico, turístico y hostelero.
LEÓN SE HA CONVERTIDO EN LA CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA EN 2018 BAJO EL LEMA
“MANJAR DE REYES”
Año tras año, son muchas las ciudades que presentan su candidatura. Ya que esta distinción apuesta por promover y promocionar la cultura gastronómica. Otro de sus objetivos se centra en dar a conocer la ciudad como un destino turístico y gastronómico.
León será la capital de la gastronomía con un escaparate de productos de calidad y de proximidad. Tendrán especial protagonismo el queso de Valdeón, la cecina de chivo, el puerro de Sahagún y el pimiento asado del Bierzo. No puede faltar el tradicional botillo del Bierzo, un embutido elaborado con diferentes partes del cerdo que cuenta con años de tradición.
Si aún no conoces el botillo, en el Festival nacional del botillo de Bembibre podrás degustarlo y disfrutar de la gastronomía leonesa en toda su esencia.
Esta distinción “marca un antes y un después en la economía local, desde el productor hasta la mesa“. Comentó Pedro Llamas, Concejal de Comercio y Fiestas del Ayuntamiento de León.
León realizará 155 actividades y potenciará sus productos entre la gastronomía española. Entre los que destacan la cecina, los quesos, las carnes y los vinos.
Fotografía 1: Koama
Fotografía 2: HornoSegoviano