Blog

LAS DIFERENTES FORMAS DE PEDIR UNA CAÑA EN ESPAÑA

Empieza:

Etiquetas: , , , citas normas apa web, https://rutaintegra2.es/mujeres-solteras-en-oklahoma/, https://rutaintegra2.es/hospital-la-milagrosa-citas-online/, aplicaciones para conocer parejas gay, https://rutaintegra2.es/del-dating-de-villaquejida/, , , , , , , , ,

LAS DIFERENTES FORMAS DE PEDIR UNA CAÑA

En España la cultura del bar y terraza está en cada uno de nosotros. Sin embargo, las diferentes formas de pedir una caña todavía nos sorprenden. Con o sin espuma, copa o jarra, de aperitivo o prefiesta… El tapeo al lado de una fresca caña no falla cualquier tarde o mañana al solecito. Hoy en Ruta Integra2 nos vamos de cañas por España y aprenderemos cómo debemos pedir una cerveza en cada región. 

LAS DIFERENTES FORMAS DE PEDIR UNA CAÑA TODAVÍA NOS SORPRENDEN, ¿AÚN NO LAS CONOCES?

Seguro que en más de una ocasión, has pedido una cerveza y ante la basta oferta de tipos te has colapsado y dado cuenta de que todavía no dominas la jerga de la cerveza. ¡No te preocupes!, la asociación de Cerveceros de España ha creado por fin el mapa cervecero español. En este encontraremos las formas más usadas a la hora de pedir esta bebida fermentada, allá vamos. 

LAS DIFERENTES FORMAS DE PEDIR UNA CAÑA

 

Entre los nombres más comunes encontramos el tradicional ‘caña’. En toda España entendemos una caña y está siempre deberá ser de grifo. En Madrid por ejemplo, la medida de una caña es de 200ml . En el País Vasco sin embargo, una caña es de 350 ml. Por ello si un vasco quisiera pedir una caña vasca en Madrid deberá pedir un doble.

Los Castellanoleoneses suelen irse de cortos. Los cortos oscilan entre 100 y 140 ml. Pero hay que tener cuidado, en Galicia un corto es la caña de toda la vida. En el País Vasco mejor llámale zurito y en Aragón Penalti. El botellín o quinto son las botellas más pequeñas de cerveza que más se consumen. Los madrileños en la jerga castiza le llaman también botijo.

Acabamos con el tercio. La más grande y consumida en restaurantes, bares o incluso en casa. La mayor parte de españoles que la piden quieren que les sirvan un tercio de litro de cerveza. A pesar de esto, en Asturias y Cantabria es mejor decir una media, mientras que en Cataluña una mediana.

¡Ahora ya estás preparado! Ya sabes como pedir una cerveza en toda España.

TE DEJAMOS OTROS POSTS QUE PUEDEN INTERESARTE:

CASA AMATLLER Y DEGUSTACIÓN DE CHOCOLATE

MURCIA ELEGIDA CAPITAL GASTRONÓMICA 2020

CÓMO PREPARAR EL MEJOR CHOCOLATE CALIENTE