En Navidad son muchas las tradiciones culinarias que se llevan a cabo en las casas españolas. Sin embargo, existen también fiestas gastronómicas que se celebran durante este mes y exaltan algunos de nuestros productos tradicionales. Sigue leyendo que te contamos:
FERIA DE LA TRUFA
Los días 8, 9 y 10 de Diciembre se celebra Fitruf, la Feria Monográfica de la Trufa.
Organizada por el Ayuntamiento de Sarrión, en Teruel, Fitruf es una de las ferias gastronómicas profesionales enfocada originalmente a los trabajadores del sector. Hoy, sin embargo, son cada vez más los visitantes y curiosos que asisten para aprender sobre este hongo, que tiene cada vez más representación en el mundo culinario.
FIESTA DEL MOSTO Y CHACINA
El próximo 10 de diciembre en Colmenar (Málaga) se da lugar la 17ª Fiesta del Mosto y de la Chacina. Una feria en la que se puede degustar variedad de productos, como quesos artesanos y aceite de oliva.
Durante esta feria gastronómica se pueden degustar varias gamas de chacinas y embutidos de la tierra.
Foto:Comerdeleón
FIESTA DE LA ACEITUNA
El 8 de Diciembre arranca la temporada de recogida de la aceituna. Coincidiendo con este hecho, se celebra la fiesta de la aceituna.
Se trata de una degustación de pan con aceite, bacalao y aceitunas. Paralelamente a este acto, los maestros de almazara de Martos extraen, en el recinto ferial de la ciudad, el primer aceite del año mediante una prensa manual de husillo. Además, entre el programa de actos encontramos una feria de muestras dedicada al olivar, en la que se muestra producto además de las últimas innovaciones.
Foto: Haycosasmuynuestras
FIESTA DE LAS MIGAS
Todos los años, cuando llega el domingo previo a Navidad se celebra la fiesta gastronómica de las Migas en Torrox (Málaga). Este año se disfrutara de esta festividad el domingo 17 de diciembre.
Además, cada año se hace un homenaje culinario, donde ese destaca el plato más típico de la gastronomía de la zona.
SAN ESTEBAN
El día 26 de diciembre es San Esteban, y aunque en muchas partes de España no es un día festivo, hay zonas que sí. En Cataluña y Baleares este día se celebra con una comida familiar.
San Esteban es fiesta porque se le considera el post festum, es decir, el segundo día de Navidad. Y como no podía ser de otra manera, hay un plato típico para este día, los canelones.
Si quieres hacer unos buenos canelones tal y como se preparan en Cataluña, aquí os dejamos un enlace a la receta.
Foto: Annarecetasfaciles
Y POR SI TE INTERESA…
LAS 5 FIESTAS GASTRONÓMICAS DE NOVIEMBRE QUE NO TE PUEDES PERDER
LAS 5 FIESTAS GASTRONÓMICAS DE OCTUBRE QUE NO TE PUEDES PERDER