Sebastian Simon es el nombre que se esconde detrás de “Gourmet Like Me”. Un famoso blog que empezó hace 6 años y donde nos muestra recetas fáciles, restaurantes asequibles, consejos prácticos y productos de la actualidad, entre otros.
El chef inició su carrera como especialista en marketing, relaciones públicas y redes sociales, pero siempre con una gran pasión enfocada hacia la cocina. Gracias a la combinación de sus dos grandes pasiones, nació Gourmet Like Me.
Sus manos han pasado por el concurso “Cocina Conmigo” del famoso chef Rodrigo de la Calle y ha quedado finalista de varios concursos como“Blogueros Cocineros” de Moulinex.
Alemán de nacimiento y canario de adopción, Sebastian desarrolla una cocina característica en la que combina ingredientes y técnicas de cada país en el que ha estado junto con una de sus grandes pasiones: la comida japonesa.
GOURMET LIKE ME COMBINA INGREDIENTES Y TÉCNICAS DE CADA PAÍS
Gourmet Like Me es más que un blog sobre gastronomía, con él podemos viajar desde nuestra cocina y conocer otras culturas a través de su gastronomía. Hoy, en RutaIntegra2 Sebastian Simon nos responde algunas cuestiones sobre su pasión:
¿CÓMO NACE EL BLOG “GOURMET LIKE ME”
Gourmet Like Me empezó como una fuente de motivación que me ayudara a evadirme de la frustración en la que me encontraba al volver de estudiar en Londres y regresar a mi antiguo trabajo en plena crisis económica.
¿LA COCINA SIEMPRE HA SIDO TU PASIÓN?
He tenido muchas pasiones por las que me ha dado fuerte: primero fue el fútbol, luego la música y después la cocina. Aunque es verdad que la cocina siempre ha estado ahí. Recuerdo que con 6 o 7 años me regalaron mi primer libro de cocina y armado con unas gafas de buceo preparé una sopa de cebolla, ¿qué niño hace eso?
CUÁL ES TU TRAYECTORIA EN EL MUNDO DE LA COCINA?
El blog empezó en 2012 y desde entonces mi trayectoria siempre ha ido a más, hasta el punto de que acabo de editar mi primer libro de cocina: una agenda gastronómica para el año 2019 que, además de los contenidos habituales de una agenda incluye un montón de contenidos útiles que todo gourmet apreciará: 25 recetas originales, eventos gastronómicos repartidos por toda la geografía nacional, recomendación de libros de cocina y películas gastronómicas, días mundiales relacionados con la comida, etc. Además, todo ello enmarcado en un proyecto solidario en el que el 50 % de los beneficios van destinados a la Fundación Carlos Sanz, una organización sin ánimo de lucro creada en febrero de 2008 con el objetivo de difundir y sensibilizar a la sociedad sobre la donación de órganos para salvar vidas.
¿PODRÍAS EXPLICAR A TODOS NUESTROS LECTORES QUÉ PUEDEN ENCONTRAR EN TU BLOG ADEMÁS DE LAS RECETAS?
Principalmente se trata de un blog de recetas, pero no de recetas al uso. En Gourmet Like Me no encontrarás la típica receta de lentejas, quizá encuentres una ensalada de lentejas, un wrap de lentejas, un hummus de lentejas. Se trata de recetas con un toque diferente para hacer que el día a día sea más llevadero, pero sin complicarnos demasiado la vida. Aunque, también hay otros contenidos como tutoriales de utensilios de cocina, reviews de libros de cocina y restaurantes y, en breve, escapadas gastronómicas.
VEMOS QUE TIENES PLATOS DE DIFERENTES PAÍSES ¿QUÉ FUE LO QUE TE IMPULSÓ A COMPARTIR RECETAS SOBRE ESTAS CULTURAS?
Supongo que es la vida la que me ha llevado por ese camino: soy alemán de nacimiento y canario de adopción, estudié en Londres y desde entonces vivo en Madrid. Mi cocina se caracteriza por la combinación de ingredientes y técnicas de los diferentes países en los que ha vivido y visitado, junto con mi gran pasión, la cocina japonesa. Y si a eso le unimos la cocina molecular y las cocciones lentas a baja temperatura, acaban saliendo combinaciones sorprendentes y poco previsibles.
¿CUÁL ES TU FIESTA GASTRONÓMICA PREFERIDA Y POR QUÉ?
Me encantan las fiestas gastronómicas en Madrid, todos los meses hay alguna. Cuando no es una ruta de tapas, es una de cócteles o de croquetas, hamburguesas, tostas, etc. Gracias a la elaboración de la agenda hay un montón de eventos gastronómicos que he descubierto en toda España y que no me pienso perder el año que viene, entre ellos la Feria de la Trufa de Soria, las Jornadas gastronómicas de la Cereza Picota del Valle del Jerte, el Festival del Oricio (erizo de mar) en Asturias…
¿SI SOLO PUDIERAS QUEDARTE CON UN PRODUCTO, CUÁL SERÍA?
Es imposible cocinar con un solo producto. Me encanta todo lo que lleve trufa, foie, queso… Pero si tuviera que decidirme por uno solo ahora mismo, sería un producto que probé la semana pasada y que me dejó alucinando: bombones de chocolate rellenos de queso curado. ¡Una auténtica maravilla! Para mí, sin duda, el producto del año.
¡Gracias, Sebastián!