Blog

ENTREVISTA A ANDRÉS MORENO, MODERNO & CASTIZO

Empieza:

Etiquetas: , , , conocer gente de lima, citas por internet para credencial de elector, , , , , , , ,

moderno & castizo

Las historias, los sabores, las vivencias y … Andrés Moreno. Manchego de nacimiento, reside actualmente en Madrid. A través de su cuenta @amorenocastillo y de su blog Moderno & Castizo, Andrés ha transformado la manera de ver la gastronomía para miles de personas. El bloggero defiende una filosofía de vida enfocada en vivir el día a día, aprender constantemente y no dejar de sorprenderse a uno mismo. Con más de 29.000 seguidores, apuesta por disfrutar de la ciudad, de su cultura y sobretodo saborear cada una de las ofertas gastronómicas que esta nos ofrece.

Cuando hablamos de Moderno & Castizo, hablamos de una combinación perfecta entre lo clásico y lo moderno. Decidido a defender las tradiciones, aprovechar al máximo cada una de las propuestas que la ciudad ofrece. Andrés comparte su día a día a través de platos divertidos y diferentes donde el color es el protagonista.

¡Hoy nos adentramos en el mundo de Moderno & Castizo!

¿QUIÉN ES ANDRÉS MORENO?

Digamos que soy un culo inquieto, inconformista por naturaleza y un apasionado del trabajo, la comunicación, el marketing y la gastronomía.

 

moderno & castizo¿POR QUÉ EL NOMBRE MODERNO & CASTIZO?

En la búsqueda del nombre perfecto tenía algo muy claro: tenía que aportar información sobre mi forma de ser y los lugares que frecuento.

Dice sobre mi forma tan actual de ver y entender la vida pero sin perder de vista las pequeñas cosas, los detalles que nos han construido, el origen de lo que somos.

A su vez, también añade información sobre el tipo de lugares que me gustan. Sitios actuales, no necesariamente cool, que apuestan por la comida que nos gusta a todos. Y es que donde se ponga un buen pincho de tortilla o una ensaladilla rusa que se quite cualquier esferificación de palo.

El nombre resultó ser, por pura casualidad, un bonito juego sonoro con mis apellidos Moderno (Moreno) & Castizo (Castillo). ¿Casualidad? Supongo que es así porque tenía que ser así.

 

¿QUÉ PUEDEN ENCONTRAR LOS USUARIOS QUE VISTEN EL BLOG?

En el blog hay tres temáticas principales: ‘Historias’ donde comparto lugares especiales de la ciudad (arte urbano, rincones secretos, etc) y algunos de mis textos más personales, ‘Vivencias’ donde relato experiencias y eventos que transcurren en la capital y ‘Sabores’ donde hay tanto novedades gastronómicas de la ciudad (rutas y nuevas aperturas de restaurantes, bares, cafeterías, etc) como recetas creativas, desde unas tortitas americanas de colores hasta una tarta de arcoíris hecha sin horno.

Dicho esto, hay una cosa que nunca falta, ni sobra y une: el color. Todo se enlaza a través del color.

 

moderno & castizoANDRÉS, TU INSTAGRAM ES UN HOMENAJE AL COLOR Y A LA GASTRONOMÍA. ¿CUÁLES SON LAS PAUTAS QUE SIGUES A LA HORA DE CREAR UNA COMPOSICIÓN?

Lo cierto es que intento no seguir ninguna pauta y hacer lo que el plato, el color, el cuerpo y, sobre todo, el día me pida.

Algunas fotos las tengo claras antes de disparar, como la de la porra saliendo de la taza chip, pero en su mayoría son trabajo de la improvisación y el momento.

Ocurre algo muy similar con las fotos en intervenciones artísticas. Algunas están seleccionadas a conciencia con una idea y mensaje claro a transmitir, y otra buena parte de ellas son fruto de la casualidad, de lo que encuentro investigando.

 

¿CUÁL ES LA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA QUE RECUERDAS CON MÁS CARIÑO?

De pequeño no comía de nada, eso es un hecho. Por eso, nunca olvidaré el día en el que mi tía me obligó a comer mi primer huevo frito. Desde entonces soy #egglover.

De adulto hay tres momentos que me han marcado, quizás, demasiado. El primero fue cuando probé la comida de Dabiz Muñoz. El segundo cuando con cero expectativas probé el Hot Pot, ¡una pasada! Y el tercero, y no por ello menos importante, el día que vi a unos niños (de unos 10 años) comiendo ramen como si no hubiera mañana.

En ese momento pensé en todo el tiempo que había perdido gastronómicamente hablando y me di cuenta de lo rápido que cambia el mundo; ¡yo no era capaz de comer un huevo frito y los niños de ahora comen ramen!.

 

EN TU BLOG AÚNAS TRADICIÓN CON VANGUARDIA. ¿CREES QUE ES DIFÍCIL MANTENER EL EQUILIBRIO EN UNA SOCIEDAD QUE AVANZA A RITMO VERTIGINOSO?

Totalmente, creo que conservar lo de siempre es fundamental para no perder el foco en lo importante: la materia prima y la comida que nos ha hecho ser lo que somos.

Por eso amo los locales donde el producto es el de siempre, pero también me apasionan los bares de ahora que hacen lo de siempre con mucho arte, como el Pez Tortilla, de La Esperanza o Gran Clavel.

El estilo castizo, para mi, no es incompatible con todo lo bueno que nos da una gran ciudad como Madrid. Tenemos lugares mágicos y podemos comer de todo en cualquier momento y lugar, como el Lobster Roll de New England en The Lobstar, el Estupendo Café que recrea los escenarios más populares de Twin Peaks o la Sala Equis, el cine-bar que se ha convertido en mi segunda casa. En Madrid se aburre quien quiere.

Moderno sí pero Castizo también.

moderno & castizo

¡Gracias, Andrés!

ENTREVISTAS QUE QUIZÁ TE INTERESEN:

ENTREVISTA A CRISTINA COMENGE, OÍDO COCINA GOURMET

ENTREVISTA A CARME RUSCALLEDA

ENTREVISTA A JOAN ROCA, CELLER DE CAN ROCA