El tiempo de confinamiento es un buen momento para despertar nuestra creatividad culinaria y probar cosas nuevas. Hoy en ruta Integra2 tenemos el placer de saber un poco más de Isabel Rescalvo, del blog Cakes Para Ti. Descubre dos recetas perfectas para estos días y qué podemos encontrar en su blog en la Entrevista a Cakes Para Ti. ¡Allá vamos!.
- ¿Cómo surge Cakes para ti?
Cakes para ti, surge a partir de un cambio de residencia, me vi en otro lugar, sin mis amigos y un cambio bastante considerable en mi rutina, lo que hizo que desarrollara un hobby casero. En un principio pensé que sería sólo para mi, pues nunca imaginé que mi blog llegara realmente a un público.
- ¿Qué pueden encontrar los usuarios en tu blog e Instagram?
Sobre todo mucha repostería, en un principio mi blog iba a ser sólo de dulces, pero tampoco quería abusar de recetas de este tipo, y por cada dos recetas dulces, subo una salada.
- ¿En qué te inspiras a la hora de realizar tus recetas?
Simplemente pienso en lo que me gusta a mí, en lo que quiero hacer en ese momento, nunca pienso en si esta receta le resultará práctica o fácil a los demás. Hay días en los que me apetece hacer una receta que lleva mucho tiempo de elaboración, sobre todo si es repostería, me relaja muchísimo, y otros días, me apetece hacer algo rápido y fácil porque no tengo mucho tiempo. En esto, sigo la esencia de los comienzos del blog, cuando pensaba que sólo lo leería yo.
- Una receta dulce, fácil y rápida para esta cuarentena:
TARTA DE MANZANA
-2 láminas de masa quebrada redonda
-1 kg de manzanas
-150 gr de azúcar moreno o panela
-1 cucharadita de canela en polvo
-½ cucharadita de jengibre en polvo (opcional)
-2 cucharadas de agua
-leche para pincelar la tarta
-mantequilla para engrasar el molde
-azúcar para espolvorear
-
Precalienta el horno a 180º C. Engrasa un molde redondo con mantequilla de unos 22 cm de diámetro y forra con una de las masas quebradas. Recorta los sobrantes de masa y reserva para decorar la tarta.
-
Descorazona las manzanas y pélalas. Corta en gajos finos.
-
Mezcla el azúcar con la canela y el jengibre y vierte encima de los gajos de manzana y mezcla suavemente pero, repartiendo bien el azúcar.
-
Rellena la tarta con los gajos de manzana y reparte por encima dos cucharadas de agua. Pincela los bordes de la tarta también con un poco de agua y cubre el pastel con la otra masa quebrada.
-
Pellizca los bordes para que la masa se quede bien sellada y recorta el exceso de masa. Con el resto de masa, podemos decorar la tarta. Corta hojas de masa con ayuda de un cortapasta con esta forma (puedes utilizar otras formas) y con un cuchillo marcar lo filamentos de las hojas. Moja las hojas de masa con un poco de agua y decora la superficie de la tarta con ellas.
-
Haz un agujero con ayuda de un cuchillo afilado para que salga el aire por él al hornear la tarta. Pincela toda la superficie con un poco de leche para darle un tono dorado. Hornea con calor arriba y abajo a 180º C durante 30 minutos. Saca del horno y espolvorea con un poco de azúcar. Servir tibia o fría.
-
¿Y salada?:
PATATAS CON SALCHICHAS ALEMANAS
-1 Kg 200 gr de patatitas nuevas o tipo guarnición
-2 ó 3 dientes de ajos grandes
-4 salchichas alemanas ahumadas
-1 ó 2 ramitas de romero fresco
-sal y pimienta
-aceite de oliva
-
Lava bien las patatas con agua y mételas en una olla amplia. Cubre con agua con sal y cuece las patatas (sin pelar) y hierve 15-20 minutos, según tamaño. Tienen que quedar aún un poco duras. Retira del fuego y refresca las patatas con agua para poder manipularlas. Escurre.
-
Parte las patatas en rodajas regulares, no muy finas para que no se rompan. Si te molesta la piel, retírala.
-
Pon en una sartén al fuego un chorrito de aceite de oliva. Pela los ajos y dora en el aceite. Una vez estén dorados, retira los ajos de la sartén y pon en la misma sartén las patatas y dóralas a fuego fuerte durante unos minutos dándoles la vuelta con una espátula con cuidado de que no se rompan.
-
Mientras se doran las patatas, cortamos en rodajas las salchichas alemanas ahumadas y pica el romero. Añade las salchichas y el romero picado a las patatas. Añade también un poco de sal y pimienta al gusto. Dale unas cuantas vueltas más hasta que las patatas estén tiernas. Sirve enseguida acompañadas de los ajos si también te gustan.
- ¿Cuál es tu época favorita del año por sus productos de temporada para cocinar tus platos?
Me encanta el otoño en todos los sentidos, por sus colores, su clima y sus frutas de temporada. Es mi época preferida y es cuando retomo el blog después de un descanso bloguero en verano. Todos sus frutos me inspiran muchísimo para cocinar.
-
¿Cuál es la fiesta gastronómica que no te pierdes?
Nunca me pierdo la Feria del Embutido de Requena. Transcurre durante un fin de semana en el mes de febrero y antes de ir al recinto ferial, vamos a conocer alguna de las múltiples bodegas que hay por la zona, para terminar en la feria del embutido. Es un día muy completo que disfrutamos mucho y siempre lo tenemos marcado en el calendario.