El mes de Febrero es el mes del Carnaval por excelencia, una tradición que se extiende en todos los ámbitos y países. Un festival lleno de vida, de colores, de música y de comida.
Por ello, recopilamos las 5 Fiestas destacadas de carnaval con una larga tradición y años de celebración. Una tradición que marca el antes del inicio de la Cuaresma, y que tiene un origen cristiano.
Cuando Carnaval y Gastronomía se fusionan para crear platos tradicionales y únicos, donde cada pueblo crea un plato especial para la ocasión.
1. FIESTA DE LA SOPA DE VERGES
Son muchas las festividades que se celebran entorno a los días cercanos de Carnaval. La Fiesta de la Sopa de Verges se da lugar el martes 13 de febrero en Verges (Girona).
Esta celebración consiste en una comida popular para los habitantes y vecinos de la zona. Una tradición que según los historiadores podría remontarse al siglo XIV.
Es una comida popular donde cada año se sirven más de 2.500 platos de sopa de forma gratuita a todos aquellos que quieran festejar este día.
2. DÍA DEL PALMO EN CALATAYUD
Una de las fiestas más populares de nuestro país es el Día del Palmo en Calatayud (Aragón) el jueves lardero. Este año será el 8 de febrero, una celebración arraigada con la Cuaresma.
La fiesta tiene origen religioso pero se ha convertido en una festividad social y gastronómica. La tradición cuenta que se realizaba una merienda en el campo con un palmo de longaniza u otros embutidos semejantes.
DURANTE LAS FIESTAS GASTRONÓMICAS DESTACADAS DE CARNAVAL, CADA PUEBLO ELABORA UN PLATO ESPECIAL PARA LA OCASIÓN
3. FESTA DE L’ESCUDELLA EN CASTELLTERÇOL
Es ya una tradición que el 14 de febrero se celebra la Festa de l’Escudella en Castellterçol (Cataluña). Una fiesta que conmemora uno de los platos catalanes más típicos y que se da lugar en plaza de Prat de la Riba.
Durante la Fiesta de la Escudella se reparten unos 4.000 platos para todos los vecinos y visitantes que quieren disfrutar de esta jornada de gastronomía tradicional.
4. FIESTA DE LAS COMADRES EN POLA DE SIERO
La tradicional Fiesta de las Comadres en Pola de Siero (Asturias) durante los días 8 y 9 de febrero. Una celebración multitudinaria de carácter gastronómico y festivo.
Se celebra, como cada año, el jueves anterior al martes de Carnaval. Como curiosidad, se destaca el origen de esta festividad, la cual, se remonta a centenares de años atrás. Con el paso del tiempo la Fiesta de las Comadres se ha convertido en una celebración con miles de visitantes que disfrutan del ambiente y de la gastronomía.
5. EL DÍA DE LA VIEJA O DE LA GRAN TORTILLA EN LAGUNA DE DUERO
El Día de la Vieja da lugar en Laguna de Duero, un pueblo de Valladolid. Cada año se celebra en marzo, y este 2018 será el 7 de marzo. Este día también es conocido como el Día de la Gran Tortilla.
Ha cogido este nombre para conmemorar que cada año se elabora una tortilla de chorizo de enormes dimensiones. Y se reparte entre todos los vecinos y visitantes que quieren pasar un día en el campo compartiendo gastronomía con amigos y familiares.
FIESTAS GASTRONÓMICAS DESTACADAS:
LAS 5 FIESTAS GASTRONÓMICAS DE NOVIEMBRE QUE NO TE PUEDES PERDER