Blog

5 PLATOS DE CUCHARA PARA EL OTOÑO

Empieza:
12:00 pm

Etiquetas: , , , aplicacion para conocer gente en australia, hombres solteros millonarios 2022, https://rutaintegra2.es/apps-para-ligar-gratis-2022/, https://rutaintegra2.es/mujeres-solteras-manos-en-puig-reig/, mujer busca hombre en talcahuano, , , , , , , ,

otoño

¿Qué mejor para entrar en calor en otoño que con un buen plato de sopa o cocido?  Te recomendamos 5 platos con los que chuparse los dedos para que comiences las navidades con energía:

PATATAS A LA RIOJANA

Uno de los platos más típicos de La Rioja son las Patatas a la Riojana. Considerado un guiso muy sencillo elaborado con patata, chorizo y pimentón pero de delicioso sabor. Una gran alternativa para superar los días fríos de otoño y a la vez nutrirnos de energía. Cabe destacar que para obtener un resultado perfecto es importante que a la hora de cortar las patatas las chasquemos para que así suelten la fécula y la salsa quede más espesa.

otoño

 

CALDO DE CASTAÑAS

La castaña es el fruto seco que contiene más calorías de todos y es considerado uno de los alimentos indispensables en otoño y en invierno. El caldo de castañas, también denominado caldo de maias, es un caldo típico de la cocina gallega y se elabora con castañas hervidas en un sofrito de cebolla, pimientos y vinagre. Son muchos los que en la actualidad deciden utilizar la batidora para la elaboración de la mezcla y como resultado conseguir que sea más parecido a la crema que  al caldo.

otoño

 

SOPA DE AJO

Este plato es famoso por estar elaborado con alimentos fáciles de encontrar y a un precio asequible para todos los públicos. La sopa de ajo es un plato muy natural, tradicional y reconfortante que se viene cocinando desde hace muchos años. Sus componentes principales son ajos, agua, pimentón, pan y una pizca de jamón pero existen cantidad de variantes de la receta, según la comunidad autónoma en la que nos encontremos.

otoño

OLLA PODRIDA

Considerada por muchos como el origen de los cocidos, ya que a partir de la olla podrida se empezaron a realizar variaciones de ésta, (en la actualidad destacamos el cocido madrileño y el maragato, entre muchos más). Su origen se remonta en la Edad Media y su nombre tiene varios significados: para unos es el nombre del recipiente en el que tradicionalmente se cocinaba (poderida), mientras que otros lo atribuyen a sus ingredientes(poderosos), ya que no todo el  mundo en esa época podía cocinar este plato tratándose de ingredientes que solo se encontraban al alcance de los más ricos. Otra de las teorías se asigna a los ingredientes que se deshacen al cocinarlos y dan la impresión como si estuvieran podridos. ¡Sea de dónde  sea de donde proviene su nombre os podemos asegurar que está buenísimo!

otoño

SOPA DE PESCADO

El pescado es también uno de los elementos que debemos destacar en los platos de cuchara. Este clásico en las recetas de cuchara no puede faltar en la mesa para estas fechas. Existen distintas variaciones a la hora de elaborarlo pero la base siempre es la misma: caldo de pescado, sofrito y grandes cantidades de pescado y marisco. ¿Preparados para probarla?

otoño

Descubre más recetas para el otoño.

 

Fotografía 1: myrecipes

Fotografía 2: lecturas

Fotografía 3: hola

Fotografía 4: recetasgratis

Fotografía 5: lacocinadealimerka

Fotografía 6: haycosasmuynuestras

 

¿CONOCES ESTOS PLATOS TÍPICOS?

5 PLATOS QUE DEBES PROBAR EN LA FERIA DE MURCIA

LOS 6 PLATOS QUE NO TE PUEDES PERDER EN LA FERIA DE MÁLAGA

6 PLATOS QUE DEBES PROBAR EN LA FERIA DE ABRIL