Blog

LOS 5 MERCADOS DE NAVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER

Empieza:

Etiquetas: , , , el mejor sitio de citas, pais con mas hombres solteros, , , , , , , , , , , , ,

Durante este puente de Diciembre, son muchas las familias que aprovechan para decorar la casa con ambiente navideño.  Y es que ¡nos encanta la Navidad!

Para conseguirlo, en muchas ciudades de nuestro país se organizan diferentes mercados que ofrecen sus trabajos de artesanía para montar belenes, árboles de navidad, guirnaldas y todos los adornos que podáis imaginar. Además, mientras decidís cómo vais a ambientar vuestro hogar, podéis dar un bocado probando los dulces y productos típicos navideños.

¿Qué más se puede pedir?

 

mercados de navidad

 

Foto: BocadosdeMadriz

MERCADILLO DE LA PLAZA MAYOR – MADRID

 

Este mercadillo es uno de los más famosos del país. Se trata, además, del mercado de navidad más antiguo de todos los que se celebran en la capital.

Con más de 100 casetas, la plaza mayor se inunda de ambiente navideño. Este mercado ofrece tanto artesanías y adornos navideños como artículos de broma, instrumentos musicales y gastronomía. 

Así que, mientras escogéis cuál será vuestra figura estrella del Belén este año, podréis degustar dulces típicos

El mercado de navidad de la Plaza Mayor abrió sus casetas el 29 de Noviembre, y se mantendrá hasta el 31 de Diciembre. Su horario habitual es de 10h a 22h, alargando una hora más por la noche durante los fines de semana.

FIRA DE SANTA LLÚCIA – BARCELONA

mercados de navidad

La Fira de Santa Llúcia es, sin lugar a dudas, una de las más antiguas que conocemos. Se celebra, nada más y nada menos, que desde el año 1786, y se divide por sectores para ofrecer cualquier producto artesano de decoración que puedas imaginar. Los Belenes tienen gran representación con artistas artesanos que tallan a mano las figuras.

Cuatro sectores artesanales se citan en este mercado de navidad, clasificándose en: Pesebre y figuras, verde y vegetación, artesanía y zambombas, u otros instrumentos musicales típicos de la época, como las panderetas.

En total, se pueden encontrar más de 200 puestos situados en los alrededores de la catedral.

Aunque no es una feria en la que la gastronomía tenga una gran representación, ya que se centra en la artesanía, es un lugar que vale la pena visitar. Además, en los comercios cercanos a la catedral seguro encontrarás un lugar donde dar un bocado mientras paseas por este tradicional mercado de navidad.

 

LOS MERCADOS DE NAVIDAD OFRECEN ARTESANÍA PERO TAMBIÉN DULCES TÍPICOS DE CADA REGIÓN

 

 

MERCADILLO DEL MERCADO CENTRAL – VALENCIA

 

El mercado de navidad de Valencia se celebra tradicionalmente en las calles de alrededor del Mercado Central. Este año, sin embargo, se traslada a la plaza del Mercado (frente a la Lonja y les Covetes de Sant Joan), un espacio emblemático de la ciudad. Es un mercado artesano en el que se pueden encontrar más de 80 puestos diferentes.

En ellos, es posible comprar desde decoración navideña, como árboles de navidad o figuras de pesebre hasta juguetes o dulces tradicionales de la época. Este mercado permanecerá abierto hasta el 7 de enero. Sus especialidades gastronómicas se centran en las castañas asadas, dulces de navidad y el pan de jengibre.

 

mercados de navidad

Foto: Valenciabonita

MERCADO DE LA CALLE BAILÉN – BILBAO

 

El Mercado de la Calle Bailén  se lleva a cabo en el centro de la ciudad, y cuenta con más de 40 casetas de madera que venden productos típicos de la cocina vasca, artesanía y los productos típicos de la Navidad. Se celebra desde principios de diciembre hasta principios de enero.

Además, el día 21 de diciembre se celebra Santo Tomás en la Plaza Nueva. Con este motivo, se celebra una feria en la que los alrededores del Arenal se llenan de casetas y puestos donde degustar productos típicos locales como “talo con chorizo” y vino txacolí. En esta Feria se celebran también espectáculos acompañados de música tradicional vasca.

La Feria de Santo Tomás representa la entrada oficial de la Navidad para los vascos.

mercados de navidad

Foto: Guiadelocio

MERCADILLO DE BADAJOZ – BADAJOZ

El Mercadillo de Badajoz está abierto desde finales de Noviembre hasta principios de Enero. Situado en el parque de San Francisco, medio centenar de casetas se dispondrán para que los visitantes pueden comprar guirnaldas, abetos, regalos y dulces. En la zona se coloca también un templete que actúa como embajada postal para que los niños entreguen sus cartas de Reyes Magos a los elfos que están allí. Los conciertos tradicionales y villancicos acompañan la celebración, inundando Badajoz de espíritu navideño.

mercados de navidad

Foto: cultura badajoz