El 29 de enero es el día de San Valero, patrón de Zaragoza capital. Una festividad tradicional que se ha convertido en un día especial que compartir.
Una celebración que tiene su origen en el año 315, cuando murió San Valero. Un obispo de Zaragoza que sufrió la persecución del emperador romano Diocleciano.
El día de San Valero se reparten roscones de chocolate caliente para todos los vecinos y curiosos que celebran la festividad.
San Valero Rosconero es un día para celebrar y disfrutar, y que tiene un toque dulce. Un día que acoge como nombre el refrán del “San Valero Rosconero y Ventolero”.
Durante la jornada se pueden degustar diferentes productos típicos de la zona. Pero el roscón con chocolate caliente es el principal protagonista. Además se puede disfrutar de multitud de espectáculos.
El 29 de enero a partir de les 09.00 de la mañana se reparten 800 metros de roscón, unas 20.000 raciones. El gran roscón endulza el paladar de todos los que se acerquen hasta la Plaza del Pilar.
La elaboración del gran roscón es la clásica receta del roscón, pero teniendo en cuenta que las cantidades son cuantitativas. Cerca de 500 kilos de harina, 50 docenas de huevos, 300 kilos de azúcar y 120 de mantequilla.
Fotografía 1:Ericsusandfalk
Fotografía 2: SienteZaragoza