Los días 21 y 22 de noviembre tendrá lugar la IV edición del Congreso Internacional de Gastronomía y Salud, que será impulsado por Heraldo de Aragón y apoyado por el patrocinio de varias instituciones públicas y empresas pertenecientes al ámbito privado.
Las jornadas tendrán lugar en Zaragoza para lograr posicionar la ciudad como un referente tanto en el ámbito gastronómico como en el de salud.
El congreso es el único que realiza una asamblea en España sobre la gastronomía y la salud
Todos los asistentes pueden disfrutar de charlas impartidas sobre gastronomía y salud, y al mismo tiempo disfrutar de las demostraciones con chefs en directo cocinando para todos los asistentes. También tendrán la oportunidad de participar en una cata antológica de vinos impartida por los mejores sumilleres de España.
Ya se ha publicado el programa del congreso para este 2018. El miércoles 21 de noviembre se iniciará el evento con la entrega de las acreditaciones y documentación necesaria para todos los asistentes. A continuación se dará la bienvenida y se realizará una breve introducción a cargo de Manuel Toharias.
Seguidamente, Jose Miguel Mulet hablará sobre los miedos alimentarios y el problema que esto conlleva en la sociedad.
A las 17:45 de la tarde se iniciará la primera de tres ponencias. Durante toda la mañana se organizarán talleres para los más pequeños de la casa, como el taller del pan, de la pasta o de la fruta y por la tarde se impartirán los talleres para adultos.
A lo largo del jueves 22 de noviembre, con nombres como Félix López Elorza y Daniel Ramón se iniciarán las ponencias restantes. Los temas tratados serán los Probióticos y su impacto en la nutrición y en la salud, el síndrome Hana o La ciencia al servicio de la gastronomía saludable, entre otros.
Para finalizar con el Congreso Internacional de Gastronomía y Salud, se hablará sobre el pan saludable, la fritura inteligente aplicada a la alta cocina y se cerrará la jornada con el desarrollo de herramientas culinarias para abordar la enfermedad renal.
A continuación os dejamos un vídeo sobre el Congreso Internacional de Gastronomía y Salud que tuvo lugar el año pasado: