Andalucía

DÍA DE LAS SOPAS PEROTAS EN ÁLORA

Andalucía

5 de Octubre

Empieza:
05/10/2019 12:00 pm

Etiquetas: , , , paginas de hombres solteros con dinero, https://rutaintegra2.es/badoo-conocer-gente-gratis/, https://rutaintegra2.es/sitio-de-citas-de-canada/, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Día de las sopas perotas

Como cada año, la pequeña localidad de Álora (Málaga), celebra el Día de las Sopas Perotas el primer fin de semana de octubre. Este plato es tradicional de la región ya que se elabora con productos típicos de la zona. En su 15 edición se prevé que numerosos turistas visiten la región para este acontecimiento declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial. 

DURANTE EL DÍA DE LAS SOPAS PEROTAS SE LLEGAN A REPARTIR MÁS DE 7,000 RACIONES GRATUITAS DE ESTE TÍPICO PLATO

La sopa perota es un plato sencillo además de sabroso. Sus principales ingredientes son el tomate, la cebolla, el pimiento, el ajo, la hierbabuena, azafrán, pimienta molida y pan. Todo ello se convierte en una sopa contundente con mucho sabor. Para poder disfrutar de esta sopa solo deberás llevar una cuchara. Curiosamente, en esta fiesta gastronómica el plato típico es gratuito  ya que invita el pueblo de Álora. Eso si, si te olvidas de la cuchara no podrás degustarlo. Los celiacos también podrán probar este plato, ya que cada año se ofrecen sopas sin gluten. Las sopas tienen dos secretos, la cantidad de caldo y de aceite debe ser la justa para que el plato no quede aceitoso.

¿Quieres probar a cocinarla? Te dejamos la receta aquí.

Día de las sopas perotas

Durante la festividad, se reparten platos de esta deliciosa sopa acompañada de vino de la tierra. Las aceitunas Manzanilla aloreñas y el pan de leña no falta como aperitivo de este tradicional manjar. Aprovechando el día de las Sopa Perotas y con motivo de la cantidad de turistas que visitan el municipio, también se promocionan todos los productos típicos de la localidad. A lo largo del día podrás disfrutar de un mercadillo que cuenta con más de 50 expositores de productos gastronómicos y artesanía local tradicional. Además, no te pierdas los verdiales, pasacalles, cantantes flamencos y otro tipo de actividades.

Fotografía 1: Hogarmanía

Fotografía 2: diariosur

CONOCE OSTRAS FIESTAS GASTRONÓMICAS EN ANDALUCIA:

FIESTA DE LA UVA MOSCATEL

LA FIESTA DEL GAZPACHO EN ALFARNATEJO

LA NOCHE DEL VINO EN CÓMPETA